top of page

Energía fotovoltaica, la alternativa del presente

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 7 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La tecnología solar o energía fotovoltaica se ha posicionado como una de las mejores opciones para ahorrar energía y dinero, sin embargo, se le ha dado un mal manejo al tema y aún no se aprovecha al máximo, por lo que es necesario que todos los sectores tengan noción de ello.

Al respecto, la ingeniero Diana Alejandra Juan Jiménez, quien coordina la Comisión de Energías Renovables del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (CIME) junto al ingeniero Rusbel Vázquez Gómez, dio a conocer que el CIME ofrece a la sociedad, la posibilidad de que el usuario que pretenda utilizar paneles o calentadores solares, acceda a una fuente de información confiable, en donde se le oriente sobre las alternativas más favorables.

Recalcó que existe gente instalando paneles solares pero que no cuenta con la capacidad técnica para dimensionarlos, lo que desemboca en servicios que tardan dos años y luego ya no funcionan, son mal instalados o no dan al usuario el beneficio que estaba esperando.

Señaló que es muy importante capacitar a los interesados en conocer más de las múltiples opciones, marcas y calidades que existen en el marcado actual en torno al establecimiento de equipos solares, para que se aprovechen al máximo y no queden como un gasto perdido.

Enfatizó que antes de realizar una inversión en estas tecnologías, se debe hacer un análisis de cuál es el consumo medido, situación en infraestructura, o si requerirán de una Unidad de Inspección que revise la instalación para asegurarse de que cumple con los lineamientos del Código de Red en el caso de tener transformadores propios.

Mencionó que, en el ámbito comercial, el uso de paneles solares es muchas veces una buena idea, mientras que en el caso de usuarios domésticos es idóneo para quienes cuentan con la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), que es cuando se consume un promedio anual de más de 800 kWh por bimestre, señalando que, en este tipo de usuarios, el retorno de la inversión es de dos a tres años.

Subrayó que en el CIME se puede apoyar con la asesoría, capacitación y orientación sobre el tema, por lo que invitó a los interesados, a acercarse a este organismo especializado.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page