top of page

Seis de 10 menores experimentan daños psicológico por familiares

  • NOTIMEX
  • 10 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- La violencia contra la niñez es una problemática que requiere atención urgente por parte del gobierno y la sociedad, dado que en México, seis de cada 10 menores de uno a 14 años de edad han experimentad algún daño psicológico o físico causado por integrantes de su familia, señaló la diputada Martha Elisa González Estrada.

La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) se pronunció por reformar los artículos 4, 83 y 86 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para buscar prevenir y erradicar la violencia contra la infancia.

Ello, al establecer como agresión toda forma de prejuicio, abuso físico o mental, descuido o trato negligente, y malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual.

Se plantea, anotó, que los menores tengan acceso gratuito a asistencia jurídica, psicológica y cualquier otra necesaria, de acuerdo con las características del caso, a fin de salvaguardar sus derechos.

Además, emite medidas de protección urgentes o cautelares que eviten posibles daños a su integridad personal, se informó en un comunicado.

La diputada integrante de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, afirmó que México, al formar parte del Comité de la Alianza Global para poner fin a la violencia contra los niños, niñas y adolescentes, tiene la oportunidad de acelerar la respuesta ante esta problemática.

Precisó que las agresiones en México son factor determinante de la deserción escolar e incluso una causa importante de muertes infantiles: "Miles de niños, niñas y adolescentes del país crecen en un contexto de violencia cotidiana que deja secuelas profundas e incluso termina cada año con la vida de centenares de ellos.

"Gran parte de esta agresión incluye violencia física, sexual, psicológica, discriminación y abandono permanente", añadió, y resaltó que en ocasiones, la violencia es aprobada y normalizada socialmente; sin embargo, ningún abuso contra los infantes está justificado.

González Estrada resaltó que en 2014, alrededor de 23 mil adolescentes de entre 12 y 17 años sufrieron algún tipo de agresión sexual, incluyendo acoso, tocamientos y actos sexuales no consentidos, y entre 2011 y 2015 fueron asesinados cada día, en promedio, tres menores de entre cero y 17 años.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page