top of page

Cambio climático afecta a población de insectos

  • NOTIMEX
  • 11 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- El investigador adscrito a la División de Biología Molecular y al Consorcio de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Zonas Áridas (CIIDZA) del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, Alfredo Ramírez Hernández, señaló que el "efecto parabrisas" permite ver qué tanto se han dañado las poblaciones de insectos con el cambio climático.

Este efecto consiste en ver qué tantos insectos quedan atrapados en el parabrisas de los autos cuando se recorre una distancia determinada, ya que hace unos años la cantidad y variedad de insectos eran mayores a las actuales.

Algunos científicos le llaman drásticamente "el apocalipsis de los insectos", y se refieren a que en la actualidad se observan disminuciones mayores en poblaciones de insectos como un efecto del cambio climático, señaló.

Una manera en que podemos palpar esta pérdida de insectos es con el "efecto parabrisas", es decir, cuando salíamos de viaje teníamos que parar dos o tres veces para limpiar el parabrisas de nuestro auto y hoy en día llega prácticamente limpio a nuestro destino, explicó el entomólogo en un comunicado.

Expuso que para que disminuyeran las poblaciones de insectos ha sido necesario que sus condiciones de vida cambien de forma que se ven obligados a desplazarse hacia sitios más altos, en donde no se pueden adaptar a las condiciones térmicas.

El especialista señaló que para poder proteger a las poblaciones de insectos, necesarias para la polinización de las plantas, se debe de entender cómo es que los afecta el cambio climático.

"Todos los insectos son muy importantes, ya que cumplen distintas funciones ecosistémicas en general, fomentan la polinización, participan en el reciclaje de nutrientes en el ecosistema acelerando el proceso de descomposición de la materia orgánica, como es la madera, cactus, estiércol, cadáveres de animales, ya sea que estén en bosques, matorrales, desiertos e, incluso, en sistemas modificados por el humano, como los ganaderos y agrícolas, etcétera", agregó.

Finalmente, Ramírez Hernández sostuvo que se busca generar una línea de investigación que ayude a formar estrategias sustentables para el aprovechamiento o control de insectos de importancia económica, que se concentrará, principalmente, en zonas áridas.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page