top of page

Firma convenio Cruz Roja y UNICH para atender zonas vulnerables

  • VANESA RODRIGUEZ
  • 12 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- Con el objetivo de atender a comunidades indígenas de Chiapas vulnerables a través de Brigadas Comunitarias, dando atención a la población por igual, la Delegación Estatal de la Cruz Roja que preside Francisco Javier Alvarado Nazar y la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), Jorge Luis Zuart Macías, firmaron convenio de colaboración, en la que se busca participen, alumnos de la carrera de Medico Cirujano.

“Podamos ofrecer una serie de servicios y apoyar a áreas marginadas con población indígena que están lejos de los servicios tradicionales de asistencia medica, por otro lado pudiéramos seguir fortaleciendo la preparación de nuestro estudiantes de la carrera de medico cirujano los cuales están preparados como médicos pero quisiéramos que tengan mucha conciencia social, compromiso con la gente que no sea el típico medico de consultorio, queremos que sean el medico que se sienta parte de la solución de muchos municipios que están demandando el servicio de salud”, dijo el rector de la UNICH.

Durante la firma del documento, explicó que los universitarios estarían atendiendo temas como formación de Técnicos en Urgencias Médicas Nivel Intermedio, la programa de Prevención de Muerte Materna con formación de parteras y brigadas de prevención, el fomento de Voluntariado en la comunidad estudiantil, brigadas médicas en comunidades indígenas de alta marginación, entre otros.

En este sentido, Francisco Javier Alvarado Nazar, Delegado Estatal de la Cruz Roja, aseguró que este convenio viene a formalizar y fortalecer esfuerzos que como benemérita institución agendan de ayuda humanitaria en comunidades en el estado; “estamos llegando a rincones donde nunca habíamos estado y como su eslogan dice: igualdad y pluralidad, tiene que ver con atender a la gente”.

Aseguró que al buscar atención a lugares a donde la salud no llega habitualmente, pondrá al mismo nivel de calidad a estas zonas urbanas con las brigadas comunitarias que se apoyaran de los estudiantes y doctores de esta casa de estudios.

Aclaró que el año pasado dieron prioridad a las zonas afectadas por el sismo, y que a pesar de existir una estabilidad, no es un tema que se solucione de la noche a la mañana, y ahora ya trabajaban entizados a “este polígono de marginación en Chiapas”.

Subrayó que como Cruz Roja, cuentan con aparatos para dar atención a diversos temas de salud, sin embargo hacen falta voluntarios, por lo que espera que no solo se sumen alumnos de la carrera de medicina, sino maestros y alumnos en general de la UNICH, “y lograr que en cada hogar una persona de cada hogar sepa primeros auxilios, porque eso nos ayuda a salvar vidas.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page