top of page

Mexicanos producen entre siete y 10 kilos de basura electrónica al año

  • NOTIMEX
  • 19 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

México.-Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dieron a conocer las estimaciones sobre la cantidad de basura electrónica generada por los mexicanos y, según instituciones internacionales, en el país se produce un millón de toneladas de este desperdicio anualmente.

Esa cantidad proporcionada por la Universidad de las Naciones Unidas (UNU, por sus siglas en inglés), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) y la Asociación Internacional de Desperdicios Sólidos (ISWA), supone que cada mexicano produce entre siete y 10 kilogramos de basura electrónica al año.

Con esos números, México se coloca en el tercer puesto de productores de basura electrónica en América Latina, informó el experto del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Morelia, Heberto Ferreira.

De acuerdo con información publicada en Gaceta UNAM, la generación de esos desechos en el territorio nacional es un problema que se deriva de políticas públicas insuficientes, además de los malos hábitos de los usuarios que al renovar equipos de poca duración como celulares, pantallas o microondas, no los envían para que estos sean desarmados y reciclados.

Ferreira agregó que el problema que tenemos en el país, además de la poca conciencia entre los usuarios, es que no hay regulación suficiente.

Mencionó que en el ámbito internacional existe la iniciativa Step, que es un esfuerzo a partir del cual se realizó un censo de leyes que regulaban el reciclaje y desecho de la basura electrónica.

En esa información destaca el que en Argentinaexistan entre 20 a 30 leyes que regulan sobre el tema, mientras que en México únicamente hay una norma y está desfasada.

La basura electrónica genera contaminación de varios tipos entre la que se encuentra la contaminación por metales pesados, los cuales al estar expuestos en el ambiente pueden contaminar las fuentes de agua o el aire que respiramos.

Considerando el crecimiento de la población en México y de continuar sin una cultura para reciclar y separar desechos tecnológicos, los expertos estiman que para 2050 se estarán generando 2 millones de toneladas de basura.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page