top of page

Consulta para termoeléctrica de Huexca recibió apoyo de 59.5%

  • NOTIMEX
  • 25 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que la consulta ciudadana para la operación de la termoeléctrica de Huexca arrojó como resultado que 59.5 por ciento apoya la continuación de esta obra, y 40.1 por ciento se pronunció por el no a esta planta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, agradeció a los que participaron en la consulta sobre la termoeléctrica de Huexca, y comentó que este fue buen ejercicio democrático, aunque había un ambiente de polarización, reconoció, "porque como ya hemos visto, se impuso la obra desde el gobierno anterior sin consulta y se afectaron comunidades".

Dijo que se registraron actos de provocación en algunos puntos con personas que buscaban impedir la realización de este ejercicio, por lo que llamó a "que cuando tengamos diferencias se resuelvan con el método democrático, eso es lo mejor, por eso estoy satisfecho, porque esto es mandar obedeciendo, que sea la gente la que decida, que sean los ciudadanos los que decidan, no tratar de imponer".

El Ejecutivo federal puntualizó que su administración se caracterizará por la no violencia como estrategia para la solución de los problemas, y agregó que tras la consulta todavía se tiene que esperar la resolución de algunos asuntos legales, por lo que se continuará trabajando en persuadir e informar respecto a que lo mejor, es la democracia en donde el pueblo decide.

Indicó que ya se está decidiendo la ruta para poner en operación la planta lo más pronto posible, ya que se pierden alrededor de cuatro mil millones de pesos al año si no opera.

Enfatizó que en los gobiernos pasados existía una especie de falta de valor, por decir lo menos, "no les importaba", por lo que con los gasoductos detenidos, la CFE tiene que estar pagando con dinero de los ciudadanos, lo cual es muy irresponsable al no hacer nada, "por lo menos que la gente sepa cómo están las cosas".

López Obrador precisó también que ya se tiene un proyecto en el que se establece que los funcionarios no puedan trabajar durante los próximos 10 años en la iniciativa privada relacionada con su cargo, después de estar en el gobierno, y adelantó que esto aplicaría para los servidores públicos de su administración en caso de que exista conflicto de interés.

Expuso el caso del expresidente Ernesto Zedillo, que después de privatizar los ferrocarriles se va a trabajar a una de las empresas que se beneficia con esta acción, o los funcionarios que estaban atrás del Fobaproa, los que impulsan el rescate financiero, que fue convertir deuda privada en pública, un desfalco hasta ahora de tres billones de pesos, y que pasaron a ser directivos de los bancos, eso se va a terminar, dijo el Presidente.

Reveló que en administraciones pasadas se adquirió una planta de fertilizantes abandonada que costaba 50 millones de dólares, pero se pagaron 500 millones y todavía se invirtió una cantidad similar para rehabilitarla, por lo que adelantó que solicitó información al respecto y presentará una denuncia para que en su caso se investigue y se castigue a quienes resulten responsables.

Durante su conferencia, el mandatario felicitó a Alfonso Cuarón y al equipo que participó en la realización de la película Roma por los premios que recibieron durante la entrega del Oscar 2019: "Nos da gusto que se otorgue este reconocimiento tan importante en el cine, felicidades a todos los que hicieron la película Roma", y manifestó su disposición para reunirse en Palacio Nacional con el cineasta y su equipo en cuanto la agenda lo permita.

También se comprometió a sacar adelante el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en beneficio de las labores en el hogar, puesto que "ya es un acuerdo que se tiene" y comentó que desafortunadamente en México aún se presentan casos de racismo y discriminación.

Se refirió a la subasta de vehículos que utilizaba el Estado Mayor Presidencial y el gobierno federal, la cual dijo que se llevó a cabo con éxito, puesto que se vendieron 90 por ciento de las unidades, sólo quedaron 22.

Detalló que por la venta de estos vehículos se obtuvieron más de 60 millones de pesos, recursos que serán dirigidos hacia distintos programas sociales y añadió que aún queda por realizarse otras subastas en las que también se ofrecerán aeronaves, de las que se calcula obtener alrededor de 10 mil millones de pesos.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page