top of page

Aumenta a 326 militares venezolanos que piden refugio en Colombia

  • NOTIMEX
  • 26 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Caracas.- Unos 326 oficiales de diferentes cuerpos de las Fuerzas Armadas de Venezuelaabandonaron las filas del presidente Nicolás Maduroy llegaron a Colombiaen los últimos cuatro días en busca de ayuda y refugio, informó el director de Migración Colombia, Christian Krüger.

“Cada hora va cambiando. Sólo en este momento 28 militares venezolanos están solicitando ayuda en Cúcuta, Norte de Santander“, indicó Krüger.

Señaló que cada caso es particular y se estudia de manera independiente, porque los militares venezolanos que han desertado llegan con uniforme, armas, otros de civil, solos o con sus familias, reportó RCN Radio.

En un comunicado Migración Colombia indicó que hasta el lunes tenía el registro de 274 oficiales venezolanos que huyeron del gobierno de Maduro, y en su mayoría decidieron abandonar las filas militares de su país este fin de semana.

Detalló que por el norte de Santander ingresaron a territorio colombiano unos 243 efectivos venezolanos en busca de protección y ayuda; por Arucallegaron unos 23 y por La Guajiraotros ocho.

Entre los efectivos que se refugiaron en Colombia figuran miembros de la Policía Nacional Bolivariana, de la Guardia Nacional, del Ejército, laArmada y de lasFuerzas Especiales.

Las deserciones se dan luego de los actos violentos ocurridos el sábado, cuando voluntarios venezolanos intentaron ingresar toneladas de ayuda humanitaria coordina por el juramentado como presidente encargado de Venezuela,Juan Guaidó, y que Maduro no permitió al considerarla una acción injerencista de parte de Estados Unidos.

Pero no es sólo eso, la prensa local da cuenta de historias como la de la tenienteKatiuska Jamboos Reyes, quien junto con su hija de dos años, se refugiaron en Colombia luego de viajar más de 24 horas en autobús, motocicleta y caminando.

La teniente decidió desertar de la Guardia Nacional de Venezuela, tras más de cuatro años en la que se desempeñó como especialista bacterióloga del servicio médico militar.

Ella y su hija llegaron al departamento colombiano de La Guajira por un paso ilegal ubicada en el estado venezolano de Zulia, mientras que su esposo abandonó las filas de Maduro hace siete meses y se fue a Perú.

“Me motivó mi hija, que nunca había probado una manzana. Nunca había probado, en sus dos años de vida, una compota. Porque mi sueldo no alcanza”, dijo la teniente al portal Zona Cero.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page