top of page

Mujeres con esclerosis múltiple suelen ser víctimas de violencia de género

  • NOTIMEX
  • 28 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- Especialistas y organizaciones civiles indicaron que el impacto de la esclerosis múltiple en algunas mujeres que son diagnosticadas con esta enfermedad podría equiparase a la violencia de género, ya que son abandonadas por su pareja y marginadas por la sociedad.

En el marco del Día Internacional de la Mujeres que se conmemora el 8 de marzo, destacaron que el rango de edad en que se detecta ese padecimiento oscila entre los 20 y los 40 años de edad, cuando se encuentran en plena vida productiva y reproductiva.

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica, degenerativa, inflamatoria y autoinmune del sistema nervioso central, la cual provoca deterioro neurológico progresivo que afecta la capacidad cognitiva, la vista, el movimiento y el habla de quienes viven con ella, afectando más a mujeres que hombres.

“Aunado al desgaste físico y a las muchas otras implicaciones en la salud que conlleva esta enfermedad, la carga social para las mujeres suele ser mucho más marcada que para los hombres, llegando incluso a definirse en términos de violencia de género”, expresó la neuróloga Brenda Bertado.

Cada vez son más jóvenes las mujeres diagnosticadas con esta enfermedad del sistema nervioso, y al estar en edad reproductiva muchas de ellas son abandonadas por sus parejas, quienes consideran que la esclerosis será una limitante para lograr un embarazo.

De igual forma, gran parte de las pacientes son marginadas en el ámbito laboral, agregó la especialista.

El diagnóstico de un paciente con esclerosis múltiple suele ser tardío, debido a que la mayoría de los síntomas se asocian con otro tipo de enfermedades, lo que genera confusión e información errónea sobre el tema.

En México existe un largo camino por recorrer con relación a este tema, explicó Luz María Ramírez, presidenta de la Federación de Esclerosis Múltiple en México y de la Asociación Unidos Combatiendo la Esclerosis Múltiple, además de paciente con esta enfermedad.

Aunque hasta el momento no existe cura para el padecimiento, el diagnóstico oportuno es determinante para recibir tratamiento, reducir los brotes y retardar la aparición de algunas manifestaciones de discapacidad física frecuentes en este padecimiento.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page