Pide FNLS justicia por más de 300 mil desaparecidos en México
- CARLOS RODRÍGUEZ
- 28 feb 2019
- 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Como parte de una jornada de exigencia a nivel país, integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) demandaron a los tres órdenes de gobierno justicia por la desaparición de más de 300 mil personas en México, problemática que se agudizó durante el sexenio pasado.
Comentaron que por esta razón efectuaron ayer “volanteos” carreteros en varias regiones de Chiapas para informarle al pueblo sobre la importancia de que se enjuicie a los responsables, para que no continúe la impunidad en este nuevo gobierno.
En entrevista, Roberto Mendoza, vocero del FNLS, aclaró que el gobierno federal no debe perdonar a los responsables de estas acciones violentas, “son crímenes de ‘lesa humanidad’, y recordemos que hoy (ayer) se cumplieron dos años de la ejecución extrajudicial de su compañero Humberto Morales Sántiz, originario de Ocosingo, y el 5 de marzo se cumplen tres años de la detención de Fidencia Gómez, de Altamirano”.
Desde que se cometieron esos crímenes, agregó, le han pedido al Estado mexicano el juicio y castigo, así como la presentación con vida de sus compañeros, “pero lo único que obtenemos son largas, hay una política de dilación, un burocratismo para atender estos casos”.
Y peor aún, añadió, “el Estado mexicano está empecinado en callar al FNLS, debido a que desde hace más de una década exigimos justicia, porque son más de 300 mil casos en todo el país, y esa cifra puede ser mayor, porque este problema está en varias entidades del país, y la gente no denuncia porque vivimos un terrorismo de Estado”.
Evidenció que los actores materiales e intelectuales de la mayoría de esos crímenes y desapariciones son los mismos elementos policiacos y del Ejército mexicano, “de la misma Marina, y los altos mandos castrenses, además de los gobiernos en turno”.