top of page

Cada año desperdiciamos el 12 por ciento de la energía que producimos

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 4 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Cada 5 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, conmemoración encaminada a que las personas aprendamos a aprovechar nuestros recursos para tener más rendimiento y un mayor ahorro.

Según datos del Sistema de Información Energética (SIE), en nuestro país se pierde el 12 por ciento de la energía que se genera, porcentaje que ha ido disminuyendo en los últimos años debido a un mejor aprovechamiento de nuestros recursos.

Sin embargo, es muy sencillo ayudar a aprovechar mejor la energía y volverla eficiente, a través de algunas acciones clave para ser más sostenible en casa, que es sinónimo de un mejor aprovechamiento, como:

1- Un buen aislamiento. Puertas, ventanas y el máximo aislamiento en techos, paredes o suelos son imprescindibles para ahorrarte grandes cantidades en la factura de la calefacción o el aire acondicionado. Y es que un bajo nivel de protección a nivel térmico puede suponer, como mínimo, una pérdida de un 30 por ciento de energía. Por suerte, en el mercado existen infinidades de materiales y recursos para ponerse manos a la obra.

2- Evita el consumo fantasma. No hay consumo más derrochador que el que gastan algunos aparatos eléctricos, aún estando apagados. Y es que en modo stand-by gastan alrededor de 10 ó 15 por ciento de lo que consumen en modo encendido. Para que no tengas que desenchufarlos cada vez que no los utilices, lo ideal es instalarte una regleta con interruptor.

3- Ojo con los electrodomésticos. No es cuestión de cambiarte todos los electrodomésticos de casa de golpe y porrazo, sin embargo, es importante tener en cuenta que cada vez que sustituyas alguno, te fijes en comprarlos con la etiqueta A+, A++ o A+++. Aunque de primeras parecen más caros, a la larga te ahorrarás un gran número de kilowatts.

4- No abuses del agua caliente. Al igual que los grados de la calefacción, es importante tener bien regulado el termostato del agua caliente. Reduciendo unos pocos grados tanto el agua de la ducha como el programa de la lavadora, no notarás casi la diferencia y serás más sostenible.

5- Invierte en energías renovables. Pero si de verdad quieres dar un gran paso en tu casa para ser mucho más eficiente, debes invertir en energía renovables. Las placas fotovoltaicas son una muy buena opción para disfrutar de energía natural y no contaminante. Pero si no vives en una casa donde poder poner las placas, siempre puedes optar por el autoconsumo compartido, especialmente pensado para las comunidades de vecinos.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page