top of page

Por México y Chiapas, se refrenda compromiso en el combate frontal a la corrupción

  • COMUNICADO
  • 4 mar 2019
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- Es tiempo de frenar y combatir la corrupción, por ello, Chiapas se suma al esfuerzo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la lucha para erradicarla de raíz, aseguró el gobernador Rutilio Escandón Cadenas al fungir como testigo de honor en la firma entre la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de la Honestidad y Función Pública (SHFP) y la Fiscalía General del Estado (FGE).

Ante el jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, Santiago Nieto Castillo, el mandatario fue enfático al refrendar la voluntad de Chiapas para hacer frente a este daño ocasionado por servidores públicos irresponsables, el cual limita opciones y quita oportunidades a las presentes y futuras generaciones, a un pueblo económicamente débil, pero que habita un estado grande por su riqueza natural y cultural.

“¡Cero tolerancia a la corrupción en Chiapas!, quiero que llegue el mensaje de que las y los chiapanecos y el gobernador del Estado, refrendamos nuestro apoyo en este combate, no sólo institucionalmente sino personalmente. Vamos a trabajar del lado del presidente, porque únicamente de esta manera tendremos más apoyo para la transformación, el crecimiento económico y el progreso. ¡Vamos a trabajar por México y por Chiapas!”, expresó.

Señaló que los convenios firmados entre el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, la secretaria de la Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González, y el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, buscan transparencia y honestidad, lo que no sólo va a dar pelea a las malas prácticas, sino que empujará a la entidad a caminar por una nueva cultura de verdadera política al servicio de las instituciones del estado de Chiapas y del país.

“Este paso que damos nos va a ayudar muchísimo. Sabemos que la corrupción se ha dado en México y en Chiapas por muchos años, pero ya es hora de frenarla con todo el peso de la ley, y esta relación nos provee de instrumentos y herramientas para establecer mayores capacidades para combatir este flagelo”, puntualizó.

Tras reconocer la trayectoria íntegra y eficaz de Nieto Castillo, Escandón Cadenas dijo que si todas y todos trabajan de manera honesta, seria y decente, evitando el desvío de recursos públicos, el presupuesto alcanzará para sacar adelante las necesidades más sensibles de México y de Chiapas.

“Si caminamos del lado de la sociedad y le hablamos con la verdad, estoy seguro que no habrá divorcio entre el pueblo y el gobierno, y en esa unidad no habrá empresa por más sofisticada que sea, que no podamos investigar y sancionar. Por eso los exhorto a trabajar en concordancia por el bien común y pasar juntos a la historia como un gobierno que trabaja con el pueblo y para el pueblo”, manifestó.

Durante su participación, Santiago Nieto Castillo subrayó que el combate a la impunidad y la corrupción se logra a partir del ejercicio de la acción penal y la imposición de sanciones, por lo que destacó el compromiso ineludible de Rutilio Escandón por enfrentar esta problemática, a partir de un modelo que permite identificar empresas fachada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

“Con las unidades de inteligencia, el intercambio de información y la presentación de denuncias, podemos bajar los niveles de impunidad que existen. Cuando nuestro país suscribió la Convención de Mérida en esta materia, se estableció el derecho fundamental a vivir en un ambiente libre de corrupción. Por eso, estamos orgullosos de que en Chiapas se mande el mensaje de que no se volverán a tolerar actos de este tipo”, puntualizó.

Cabe mencionar que en este acto se dio a conocer que según el informe 2018 de Transparencia Internacional, México cayó al lugar 138 de 180 países categorizados como los más corruptos del mundo.

Asimismo, en este indicador, el país pasó de 29 a 28 puntos en una escala de 0 a 100, lo que le coloca más cerca de Somalia, que es el país más corrupto del mundo, y mucho más lejos de Finlandia, Dinamarca y Nueva Zelanda, considerados los más honestos.

Asistieron a este evento el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios; la diputada Bárbara Melissa Mañón Campos, presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, así como funcionarios federales, estatales y municipales, fiscales, magistrados, juezas, jueces, diputadas y diputados locales.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page