top of page

Advierten sobre “golpes de calor” en el Soconusco

  • INTERMEDIOS
  • 7 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Luego de que en Chiapas las temperaturas más elevadas se registran en las regiones Istmo-Costa y Soconusco, autoridades de Protección Civil (PC) y Secretaría de Salud advirtieron a la población sobre los “golpes de calor”, para evitar impactos de riesgo, ya que la temporada de calor apenas inicia y ya se resiente en las personas que cotidianamente realizan sus actividades; así mismo, emitieron una serie de recomendaciones con especial atención en adultos mayores, menores de edad y embarazadas.

Aunque el termómetro en los últimos días marca temperaturas de hasta 36 grados centígrados, Protección Civil indicó que la humedad en el ambiente o la sensación térmica llega hasta los 40 grados, por lo que las personas del Soconusco ya han registrado “golpes de calor” que ponen en riesgo su salud; y que en Tapachula, Suchiate y Huixtla son los municipios con mayor impacto.

El delegado de PC en el Soconusco, Julio César Cueto Tirado comentó que aunque la temporada invernal está en su fase final, las altas temperaturas se esperan para finales de marzo a mediados de abril, ya que posteriormente continúa el periodo de lluvias donde las temperaturas descienden y aminora el riesgo de los citados “golpes de calor”.

Por su parte el sector salud aclaró que el “golpe de calor” es un trastorno que se caracteriza por el fallo de la función de varios órganos internos debido al aumento excesivo de la temperatura dentro del cuerpo.

Los expertos en salud precisaron que la temperatura ideal del organismo debe rondar los 37 grados centígrados; si por cualquier razón sobrepasa los 40 grados y el cuerpo es incapaz de eliminar el exceso de calor, el sistema nervioso comienza a alterarse. Ejemplificaron que un niño que se deshidrata no puede sudar lo suficiente como para enfriar su cuerpo, y su temperatura corporal se puede elevar hasta provocar el golpe de calor.

Dentro de las recomendaciones emitidas por las instituciones de salud están, evitar la exposición al sol en las horas centrales del día. Si se notas cansancio o mareo, retirarse a un lugar fresco o ventilado y aflojar la ropa. Cubrirse adecuadamente la piel, la cabeza y los ojos con ropa, sombreros o gorros y gafas de sol; esto ayudará a prevenir tanto los golpes de calor como las quemaduras. Consumir abundantemente agua, líquidos y bebidas isotónicas.

Así mismo, evitar las comidas pesadas de difícil digestión que aumentan la temperatura interna. Llevar ropa ligera que permita la transpiración, que es el principal mecanismo de refrigeración de nuestro cuerpo.

Cabe destacar que en tan solo en Tapachula se atendieron alrededor de 300 casos de “golpe de calor” en los dos últimos años, sin embargo, se presume que al menos un centenar más no se registró.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page