top of page

"Despenalización del aborto no debe confrontar a mexicanos", Iglesia católica

  • NOTIMEX
  • 10 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, coincidió con el Ejecutivo federal en el sentido de que la despenalización del aborto es un tema polémico que, sin duda, requiere ser apaciguado y evitar que confronte a los mexicanos.

"Yo lo único que quiero retomar, que el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) dijo que es un tema polémico que necesitamos apaciguarlo y que no nos confronte", comentó al ser cuestionado sobre la despenalización del aborto que impulsan varios colectivos a nivel nacional.

Aguiar Retes fue entrevistado brevemente -entre empujones de su equipo de seguridad-, luego de inaugurar la exposición Rostros Desde la fe, una mirada a la devoción guadalupana.

Cuestionado respecto a qué es lo que deben hacer los políticos en torno a ese tema? comentó: "Escuchar al pueblo".

Antes, durante su homilía en la Basílica de Guadalupe, Aguiar Retes llamó a los fieles a apoyar a todos aquellos que necesitan de la palabra de Dios, a fin de hacer renacer la esperanza en ellos.

La Cuaresma, dijo, es un tiempo de reflexión y silencio, por ello, durante los 40 días "recordaremos la pasión, resurrección y muerte de Jesucristo".

Lamentó que actualmente la conducta social ya no se orienta por aquellos valores aceptados por todos: "Ha quedado muy pluricultural el entendimiento de cuál debe ser nuestra conducta en la sociedad, de forma que necesitamos darnos tiempo para entrar en nuestro interior, para conocer nuestra historia", anotó.

La muestra instalada en el atrio de las Américas en la Basílica de Guadalupe, está conformada por 36 fotografías, fruto de la cobertura especial que en 2018 el semanario de la Arquidiócesis de México llevó a cabo durante las fiestas guadalupanas.

La exposición muestra el trabajo de siete jóvenes fotógrafos mexicanos que lograron captar la esencia de una devoción de casi 500 años, la cual crece año con año.

Cada una de las láminas refleja una historia, una relación íntima entre el peregrino y la morenita, una forma diferente de venerarla, un genuino agradecimiento y una manera especial de mantener la devoción guadalupana que ha dado al pueblo mexicano una identidad única.

"Son historias que incluyen la de una familia que camina muchos días llevando a sus hijos en un carrito de supermercado; un san Juan Diego que lleva años visitando a su Señora en agradecimiento por la salud de su madre terrenal; una encargada de limpieza que ha ofrecido su servicio a la Guadalupana por más de medio siglo, y un niño que decide ingresar a la basílica con un globo gigante para que la Virgen lo vea, entre muchos más", resaltó la Arquidiócesis.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page