top of page

¿Qué es el “reto momo”?

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 11 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El internet es un arma muy poderosa y útil, siempre y cuando no abusemos y sepamos usarla de manera correcta, de lo contrario puede ser un medio que ponga en peligro nuestra integridad, y sobre todo la de los más pequeños, pues no todos lo usan con las mejores intenciones.

Tal es el caso de diversos “challenges”, palabra en inglés para “retos”, que a veces tienen una buena causa pero otras, solo incitan a la violencia o a conductas destructivas, siendo más vulnerables los menores de edad.

Uno de estos es el “momo challenge”, que surgió hace unos meses y ahora vuelve a ver la luz con más fuerza y un mensaje destructivo, por lo que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a través de la Policía Cibernética, ha emitido una alerta para los padres de familia.

El peligroso reto denominado “Momo Challenge", está dirigido especialmente a menores de edad, por ello, exhortó a las madres y padres de familia, a estar pendientes de las niñas, niños y adolescentes, cuando naveguen por Internet.

En este sentido, dio a conocer que se detectó en la red contenido relacionado con el reto denominado "Momo Challenge", el cual circula en una plataforma de videos por Internet, destinado a un público mayormente infantil, con material de entretenimiento para la niñez, pero también imágenes violentas o sexuales, las cuales pueden generar impacto visual y daño emocional.

El mayor peligro consiste en inducir a la autolesión y publicar la imagen, con tal de evadir una supuesta maldición, siendo el reto final, publicar la forma de suicidarse. Por ello, la SSyPC recomienda supervisarlos en todo momento, sobre todo cuando hagan uso de internet o redes sociales.

“Es importante no permitirles que hablen con desconocidos en ninguna plataforma digital, y controlar los contactos que tengan, así sean parientes o amigos. Es muy saludable hablarles y advertirles sobre el real riesgo que corren”, señalaron.

La dependencia agregó que las redes delictivas se entretejen sigilosamente, de modo casi imperceptible en el ciber espacio, por lo que se mantiene un monitoreo permanente para prevención de ilícitos en agravio de los chiapanecos, concientizando sobre todo en escuelas para hacer buen uso de esta herramienta tecnológica.

Lo peligroso, es que estos mensajes no tan subliminales, pueden aparecer en medio de videos infantiles, como Peppa Pig o Fornite, donde indican una serie de retos peligrosos e incluso invitan al suicidio, la mayoría de casos han sucedido en Irlanda y aunque no ha habido reportes oficiales a la policía, es un tema preocupante.

Cuando este reto fue lanzado por primera vez, consistía en escribir o llamar a un número para comunicarte con “Momo”, y era utilizado para obtener datos personales y con ellos atemorizar a los usuarios, sin embargo ahora está yendo más lejos e incluso, recientemente se añade el “Ayuwoki challenge”, que involucra una supuesta aparición con la imagen distorsionada de Michael Jackson, que solo causan terror psicológico a quienes ven y comparten estas publicaciones

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page