top of page

Son 44 los migrantes desaparecidos en Tamaulipas

  • NOTIMEX
  • 12 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, expuso que de momento es imposible ponerle nombre a la organización delictiva presuntamente responsable de la desaparición de 44 personas en Tamaulipas, en dos episodios ocurridos en los últimos días.

Entrevistado luego de participar en el Encuentro de Comisiones Ejecutivas e Instancias Estatales de Atención a Víctimas”, organizado por el Senado de la República, el funcionario federal subrayó que ya se investigan ambos hechos.

Refirió que el primer incidente ocurrió el 21 de febrero e involucra a 25 personas, en tanto que el segundo tuvo lugar en las últimas horas, con 19 personas, aunque los consulados de Honduras, Guatemala y El Salvador no han reportado desaparición de sus ciudadanos.

Lo que sí confirmó el funcionario es que el segundo autobús que desapareció con 19 personas no iba escoltado por la Policía Federal, sino que es obra de bandas de la delincuencia organizada.

Alejandro Encinas dijo que se realizan las investigaciones para dar con las personas desaparecidas, pues la delincuencia organizada no se limita sólo al tráfico de personas provenientes de América Latina, sino que ahora es transcontinental.

Comentó que han encontrado personas de África y Asia, provenientes de países como Pakistán, India, Angola o El Congo, y quienes tratan de llegar a Estados Unidos.

En todo caso, apuntó el funcionario de la Secretaría de Gobernación, se toman las medidas necesarias para evitar hechos como el ocurrido en San Fernando en 2010.

Respecto al tema de la atención a víctimas, Encinas Rodríguez aseguró que a seis años de su creación, la Ley sobre el tema debe revisarse de manera integral para delimitar las competencias locales y federales y fortalecer los órganos de investigación para “darles dientes”.

Se debe poner al centro de la labor a las víctimas, sin descuidar a los niños (muchos de ellos, huérfanos) y a mujeres que quedan excluidas del tejido social, expuso.

Al respecto, el titular de la Comisión de Atención a Víctimas, Jorge Rochín, exhortó a los gobiernos estatales a trabajar porque todavía falta implementar las comisiones locales.

Mencionó que sólo 20 entidades tienen Comisiones Ejecutivas locales y las leyes correspondientes son muy diversas entre sí y no están armonizadas, por lo llamó a atender este tema.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page