top of page

Agroquímicos son principal contaminante del río Grijalva

  • ÁNGEL MIJANGOS
  • 14 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El río más contaminado de México se encuentra en Chiapas y es el Grijalva, esto de acuerdo a un informe de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) del año 2017.

Sobre la contaminación de este afluente, el director de Protección Ambiental y Desarrollo de Energía de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), Fernando Zepeda Soto, informó que investigadores detectaron que el principal elemento contaminante son los agroquímicos.

Detalló que estos productos se filtran de plantíos de tomate ubicados en los márgenes de la cuenca. Además han encontrada contaminación antropogénica, todo después de investigaciones hechas en lo que va de la actual administración.

Reiteró que existen innumerables plantíos de tomate en los márgenes del río que son regados con estos productos, en municipios como La Independencia, La Trinitaria, Comitán, entre otros.

Dijo que no es posible saber si existe el uso de agroquímicos prohibidos en otros países, que estén causando esos niveles de contaminación.

Después de obtener los primeros resultados comenzarán a implementar una serie de estrategias, como el controlar el flujo de agroquímicos que van hacía el cauce del río.

Para estas acciones la SEMAHN se coordina con la Secretaría de Obras Públicas del Estado, el Instituto Estatal del Agua y otras; una opción de mitigación dijo que será con un tipo de planta llamada Humedales.

Con la finalidad de garantizar buenos resultados, se coordinan también con los Ayuntamientos de los municipios con colindan con la cuenca del Grijalva.

“La finalidad del gobierno estatal no es implementar acciones con alta inversión, sino recurrir a trabajos de mitigación para contener la afectación. Si seguimos haciendo lo mismo, seguiremos teniendo lo mismo, entonces evidentemente si la contaminación no se detiene va llegar un punto en que tendríamos algo irreversible.”

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page