top of page

Pedofilia ha aumentado de forma exponencial

  • RUBÉN PÉREZ
  • 17 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

El hecho de que Chiapas tenga un papel importante por su diversidad cultural y el rezago económico, se ha favorecido a que existan redes de pedofilia y que ésta haya crecido más, manifestó Elena Torres Villanueva, presidenta de la Fundación Internacional “Granito de Arena”

Comentó que de hecho pocas autoridades han legislado en el tema de pederastia como para tipificarlo como un delito grave, e incluso “poco se ha legislado en cuanto a la procuración de justicia en el mismo para tener los más altos estándares de la defensa de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, y que en verdad haya una sentencia condenatoria”.

Aseveró que organizaciones alertan que en Tapachula aún hay una gran cantidad de abusos sexuales a niñas, “y también la comunidades de migrantes es sumamente vulnerable aún más a caer en estas redes de prostitución, de trata y de pornografía infantil”.

En la zona de tolerancia de la “Perla del Soconusco”, agregó, se ha dicho que existe prostitución de infantes, “pero más de niños que de niñas; también organizaciones han denunciado que en ese municipio existen pequeños que, con una falsa imagen de vendedores de chicles o golosinas, son prostituidos, porque jamás un niño o niña ejercerá un trabajo sexual”.

Tras destacar la importancia de tomar esa conciencia, aseveró que de igual forma en las comunidades indígenas también Chiapas presenta otra problemática que es el matrimonio infantil y los abusos sexuales que son tolerados y normalizados, con la justificación de otros tópicos.

“Nosotros hemos dialogado con personas de pueblos originarios y nos han dicho que es una cuestión cultural, muy bien visto, es decir es normal que una mujer joven esté casada y con hijos, aunque ella no haya querido casarse, o no ame a la persona o no quiera tener hijos”, resaltó.

Esto significa, aclaró, que el pueblo chiapaneco presenta altas condiciones de vulnerabilidad ante este tipo de sucesos, “y por eso creo que hace falta educar, visibilizar, promover valores y la denuncia… si tenemos un buen sistema de justicia, que en verdad dé una sentencia condenatoria a los agresores sexuales de niños, niñas y adolescentes, sin duda lo pensarán más”.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page