top of page

El turismo sería alternativa como detonador de economía chiapaneca

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 20 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El turismo es sumamente importante para reactivar la economía en el estado, sobre todo porque cuenta con dos segmentos como nichos de oportunidad, el turismo de negocios y el turismo de aventura, por lo que hay que explotarlos.

Paul Eduardo Jiménez López, docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) Campus Chiapas, resaltó que el primero se ha centrado en la capital chiapaneca y vale mucho la pena potenciarlo, ya que no sólo contribuye económicamente cuatro veces más que el turismo normal, sino que además eleva la estadía promedio en temporadas bajas, lo que ofrece mantener una derrama económica durante todo el año.

El segundo, por su parte, es un segmento al cual en nuestra entidad le falta desarrollo, pero que cuenta con un gran potencial gracias a los atractivos naturales que rodean la región, siendo el que cuenta con el mayor crecimiento mundial, donde la estadía promedio es de ocho días y atrae clientes de alto valor, dejando una derrama de 3 mil dólares por visitante, además de potencializar a la economía local.

Jiménez determinó que, a pesar del potencial turístico de nuestro estado, durante 2018, 6.6 millones de visitantes recorrieron Chiapas, tres por ciento menos comparado con 2017, lo que significa que durante ese periodo la entidad dejó de recibir a 170 mil 536 paseantes de acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur).

En Chiapa,s se cuenta con más de mil hoteles registrados, lo que contempla alrededor de 22 mil habitaciones disponibles, dejando a nuestro estado con una alta oferta de hospedaje que no se está explotando correctamente, ya que de acuerdo con cifras del INEGI para 2017, en nuestra entidad sólo se ocupó el 35.4 por ciento del potencial hotelero.

El analista explicó que esto significaría hablar de un nivel de desocupación muy alto, el cual requiere la reactivación de los centros turísticos del estado, sobre todo los más emblemáticos, como lo son San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo y Palenque, realizando mayor inversión no sólo en infraestructura sino también en capacitación.

El docente e investigador de la EBC, recalcó la necesidad de mejorar la articulación entre las instituciones estatales y los empresarios para potenciar la realización de programas que optimicen la oferta turística de Chiapas.

Dijo que de nada servirá desarrollar la infraestructura necesaria y contar con mejor capacitación, si la promoción turística de nuestra entidad no mejora a la par. Determinando que mejorar el turismo en Chiapas, significaría ayudar a mejorar la economía del estado.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page