top of page

En lo que va del año, se han reportado 50 casos de abuso sexual infantil en Chiapas

  • ÁNGEL MIJANGOS
  • 24 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- En lo que va del año la Fundación Internacional Granito de Arena ha brindado acompañamiento legal y psicológico a 30 niños víctimas de abuso sexual y sus familias.

Sin embargo, de acuerdo a su presidenta, Elena Torres Villanueva, han recibido reportes de 50 casos de abuso sexual infantil, pero desaforadamente en muchos casos no denuncian ni buscan apoyo especializado.

Destacó que actualmente a diferencia del sexenio anterior, mantienen una vinculación constante con el área de la Fiscalía General encargada de este tipo de delitos, por lo que inmediatamente son canalizados.

Para prevenir este grave delito crearon el programa “Escuelas blindadas contra el abuso sexual infantil”, basado en un modelo que abarca tres esferas: el ámbito educativo, familiar y comunitario; para lograr un verdadero impacto en los menores, sus familias y maestros.

Recientemente trabajaron en la Escuela Primaria “Adolfo López Mateos”, en Mezcalapa, donde participaron 500 niñas y niños, maestros, personal administrativo, de apoyo e intendentes, a quienes enseñaron cinco puntos importantes para prevenir el abuso sexual.

Con mamás y papás trabajaron para que hablen siempre con sus pequeños respetando su cuerpo, nunca caricaturizando el nombre de las partes íntimas, para que lo aprendan como algo natural.

A los docentes y directivos se les enseñó un protocolo para la prevención y actuación en caso de abusos sexual infantil. A que instancia deben acudir y que debe ser inmediatamente, aunque se trate de una sospecha.

Destacó que como parte de este programa enseñan a los menores a que nadie puede ver ni tocar sus partes íntimas, ni ellos pueden ver ni tocar las partes íntimas de otras personas.

Aprenden que hay personas de confianza a su alrededor, como mamá, papá u otra cercana, que siempre les va creer, que nunca les pide guardar secretos, y siempre les diga lo valiosos que son.

Asimismo, abordan el tema del ciber acoso, respecto a que si tienen acceso a redes sociales no deben contactarse con personas desconocidas, brindar información personal y menos enviar fotografías de sí mismos o de su hogar.

Uno de los objetivos de este programa es que los niños conozcan y confíen en las instituciones, como la Fiscalía y el DIF, que sepan que en caso de ser víctimas de una agresión los ayudarán.

El programa lo pueden llevar a cualquier escuela que lo solicite. Próximamente estarán en Tecpatán, San Cristóbal de las Casas, Villaflores, Tapachula, Tonalá, Villacorzo, San Fernando. En el caso de Tuxtla Gutiérrez solo han dado pláticas en algunas instituciones educativas.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page