top of page

Gobierno Federal reinstaló el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas

  • NOTIMEX
  • 24 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- El Gobierno de México reinstaló hoy el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, puesto en marcha en octubre de 2018 durante la pasada administración, y el cual no tuvo ningún efecto ni respuesta, y “sólo fue una gran simulación”.

Al informar lo anterior, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, reconoció que en materia de búsqueda de personas, falta un gran trecho por recorrer y a la fecha, 19 estados no cuentan con su respectiva Comisión Nacional de Búsqueda.

“Hoy, con la instalación del Sistema Nacional de Búsqueda, damos un paso importante para responder con responsabilidades al reclamo de las familias, para resolver su demanda de verdad y justicia”, acotó.

Además, dijo, “asumimos que falta un grande trecho por recorrer, por lo que convocamos a familiares de las víctimas, organizaciones de la sociedad civil, a la academia y a las organizaciones internacionales, a conjuntar esfuerzos para combatir esta desgracia”.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario precisó que la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), a cargo de la comisionada Karla Quintana, contará con un presupuesto de 400 millones 71 mil pesos.

De esos recursos, abundó, el 50 por ciento se destinarán a las labores de búsqueda en estados que cuenten con la respectiva comisión local, monto superior a los seis millones de pesos que recibió esta instancia en 2018.

Garantiza AMLO todos los recursos para búsqueda de personas desaparecidas

El presidente Andrés Manuel López Obrador puntualizó el compromiso de su administración con la búsqueda de personas desaparecidas, producto de la violencia generada en administraciones pasadas, para lo cual se destinarán todos los recursos e infraestructura necesaria.

Al encabezar la Reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, destacó la importancia de este acto, ya que se trata de asumir el compromiso de la búsqueda de desaparecidos, y lo estamos haciendo con absoluta conciencia y responsabilidad.

Ante los gritos de: “vivos se los llevaron, vivos los queremos” y pancartas con rostros de personas desaparecidas, dijo que si se llegó a estos extremos de violencia, "fue porque se desatendió al pueblo, porque se abandonó al pueblo, porque el gobierno incumplió con su responsabilidad de garantizar el desarrollo de nuestro país”.

En este sentido, López Obrador se comprometió a que se creen las instalaciones forenses necesarias que permitan la identificación de cerca de 26 mil cuerpos, como parte de los esfuerzos de la presente administración.

Dejó en claro que nunca más se debe permitir que los cadáveres recorran las calles en tráileres, ni que exista un desaparecido más, frase que propició el aplauso de los asistentes al acto realizado en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Anunció que para revertir esta situación, se despliega ya una intensa labor de búsqueda de los desaparecidos, y que todos los ahorros que está logrando el Gobierno de México en lujos y dispendios, se usarán para esta labor.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page