top of page

"Don Goyo" sigue inquieto, más de 100 mil personas serían desalojados

  • NOTIMEX
  • 28 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

México.-En caso de una contingencia a causa del volcán Popocatépetl,se tendría que movilizar en primera instancia a poco más de 100 mil habitantes que están asentados en 24 comunidades aledañas a las faldas del volcán, dijo César Orlando Flores Sánchez,coordinador general de Protección Civil Estatal (CGPCE).

En entrevista con medios, detalló que al menos el 60 por ciento del total de los pobladores se localizan en la zona considerada de riesgo, mientras que el resto (40 por ciento) están en áreas de menor riesgo.

Estimó que con la ayuda de elementos de seguridad, personal de Protección Civil estatal y municipal, así como de autoridades locales y estatales, en caso que se declare una contingencia, se podrían evacuar a los pobladores con el apoyo de 250 vehículos.

Las comunidades más cercanas sonCalpan, San Nicolás de los Ranchos, San Juan Tianguismanalco, Atlixco, Tochimilco y Atzitzihuacan, a quienes se les pide mantenerse atentos ante la actividad del volcán, una situación con la que ellos han aprendido a vivir día a día.

Recordó que, en caso de ser necesario, se cuentan con 205 albergues para recibir a los evacuados, quienes en primera instancia llegarían a los refugios instalados en los municipios de Atlixco, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, Cholula y Puebla capital.

Gustavo Ariza Salvatori, director de Protección Civil Puebla, dijo que en la capital del estado se cuentan con 19 albergues para recibir nueve mil 820 personas.

Señaló que el primer refugio al que llegarían las personas sería a Atlixco, en segundo lugar acudiría a Izúcar de Matamoros, después Cholula y al último Puebla capital.

Tras las actividad del volcán de este día, mencionó que se distribuyeron cerca de mil 400 cubre bocas parta protección por caída de ceniza, principalmente en la zona sur de la capital debido a la orientación del viento.

Popocatépetl permanece en alerta amarilla

El volcán Popocatépetl registró una explosión de moderada intensidad este jueves, acompañada de fragmentos incandescentes y ceniza, por lo que el semáforo de alerta permanece en amarillo fase 3.

La Coordinación Nacional de Protección Civil detalló que el evento ocurrió a las 19:48 horas, y que el coloso lanzó fragmentos incandescentes hasta dos kilómetros sobre las laderas.

Además originó una columna de ceniza de tres kilómetros con dirección inicial al sureste, agregó el organismo en su cuenta de Twitter @CNPC_MX.

El semáforo de alerta permanece en amarillo fase 3, por lo que se exhortó a la población no acercarse al volcán.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page