top of page

SADER y FAO fortalecen capacidades en monitoreo y evaluación de políticas públicas

  • COMUNICADO
  • 30 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Chihuahua.- La generación de información relevante sobre las actividades que desarrollan los productores agropecuarios y pesqueros de México es fundamental para medir el impacto de los programas públicos, expuso Leonardo Pérez Sosa, Director de Evaluación y Análisis de Políticas Públicas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, durante el arranque del Taller de capacitación.

Un total de 70 funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Durango (SAGDR) y la Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua (SDR), fueron capacitados por la FAO para fortalecer sus conocimientos en materia de planeación, monitoreo y evaluación de políticas públicas.

Un primer taller se desarrolló del 14 al 15 de marzo en la capital del estado de Durango, donde también asistieron servidores públicos de la Región Lagunera. Una segunda capacitación se desarrolla este 28 y 29 de marzo en Chihuahua. En las capacitaciones también participan los Comités Técnicos de Evaluación Estatal (CTEE), instancias que han venido impulsando este tipo de eventos en las distintas entidades federativas.

El enfoque práctico de los talleres realizados permite que los participantes refuercen el manejo de las técnicas y herramientas para mejorar la planeación, seguimiento y evaluación de los programas gubernamentales orientados al desarrollo del campo. Los funcionarios reconocieron la utilidad de dominar estas herramientas como apoyo para la toma de decisiones en su ámbito laboral y, con ello, mejorar la gestión y los resultados de los programas que se operan con recursos concurrentes en el estado.

La cooperación entre la SADER y la FAO es resultado de un esfuerzo interinstitucional para contribuir a incrementar la eficiencia y eficacia de la política pública agropecuaria y pesquera, a través del fortalecimiento de capacidades institucionales de los tomadores de decisiones en materia de desarrollo de metodologías y herramientas para el monitoreo y evaluación de las acciones de apoyo a los productores.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page