top of page

Aumentan dimensiones del cráter del Popocatépetl

  • NOTIMEX
  • 31 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que luego del más reciente vuelo de monitoreo al volcán Popocatépetl se verificó que las dimensiones del cráter interno alcanzaron 350 metros de diámetro y entre 250 y 300 metros de profundidad.

En coordinación con la Policía Federal, expertos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que no se pudo corroborar la presencia de un nuevo domo de lava.

La CNPC detalló que con el propósito de obtener datos más precisos y oportunos, se han realizado ocho sobrevuelos desde el 1 de diciembre de 2018 a la fecha.

Además, el laboratorio de monitoreo del Popocatépetl del Cenapred señaló que desde el 28 de marzo el volcán ha registrado dos explosiones con emisión de fragmentos incandescentes sobre sus laderas, a una distancia aproximada de hasta dos kilómetros del cráter y columnas de ceniza de tres kilómetros con contenido moderado de ceniza.

Según un comunicado, la Dirección General de Protección Civil recorrió mil 167 kilómetros de rutas de evacuación para verificar sus condiciones, conocer las inquietudes de la población y el estado de la señalización.

A partir del cambio de fase, los estados y municipios aledaños revisaron la ubicación de los refugios temporales considerados, analizaron su estado y capacidad actuales. Lo anterior, en coordinación con las Unidades Estatales y Municipales de Protección Civil, así como con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Como resultado se notificó que Puebla cuenta con 205 inmuebles con capacidad para albergar a 78 mil 121 personas; el Estado de México tiene 108, con capacidad para 33 mil 690, y Morelos cuenta con 18 inmuebles y una capacidad instalada de nueve mil personas.

La CNPC acompaña a las entidades en la implementación de planes operativos mediante ejercicios de difusión, capacitación y preparación por el cambio de fase de alerta, con lo que se han desplegado más de 100 integrantes de los equipos estatales y municipales de Protección Civil.

Aseguró que se mantiene comunicación permanente con las secretarías de Marina, de la Defensa Nacional, la Policía Federal, la Comisión Nacional de Areas Naturales y Protegidas, Caminos y Puentes Federales (Capufe), así como integrantes del Comité Nacional de Emergencias.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page