top of page

México podría alcanzar autosuficiencia en producción de leche en cinco años

  • NOTIMEX
  • 3 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- El presidente de la Federación Mexicana de Lechería (Femelech), Vicente Gómez Cobo, aseguró que con el desarrollo de políticas públicas adecuadas, México obtendrá la autosuficiencia en producción de leche en un plazo de cinco años.

En el marco del Cuarto Foro Nacional de lechería que se realiza en la Ciudad de México, el líder del sector enlistó los pasos a seguir para alcanzar ese propósito.

Para ser autosuficiente en México, explicó, se necesitan ordeñar 500 mil vacas en promedio, lo que vale mil 500 millones de dólares. “Si nos lo planteamos en cinco años son cifras muy alcanzables”.

Para ello, se requiere que el mercado de la leche en México sea ordenado, que los choques de precio experimentado por los productores en los últimos años con las fluctuaciones en el mundo no impacten como lo han hecho al ganadero.

De ahí la importancia que haya un orden y que las normas que han promovido se realicen, y en lo cual confió ante la apertura de la actual administración.

Gómez Cobo resaltó que con el apoyo de los diputados y senadores en hacer los cambios legislativos y después con el apoyo que hay de las diferentes secretarias se puede “ser autosuficientes en la leche en cinco años. No son número fuera de la realidad de este país”.

En México, subrayó, hay 98 mil unidades de producción lechera registradas con seis vacas por unidad de producción, por lo que los números son alcanzables.

Asimismo, el programa de crédito a la palabra y agricultura por contrato les permitirá tener un despegue importante en la producción.

“Lo que se necesita es seguir teniendo el apoyo que hoy tenemos de los órganos de gobierno, que tengamos confianza en nosotros…nuestras autoridades están interesadas en que nos vaya bien y en nuestras manos está que nos vaya bien”.

Resaltó que ser autosuficientes no significa cerrarse al mundo, sino al contrario, significa ser más competitivos, producir más, salir a los mercados internacionales como muchas empresas lo hacen “y eso lo vamos a lograr gracias al trabajo de todos y darle las herramientas y el apoyo a nuestros funcionarios”.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page