top of page

En abril, roban en promedio cinco mil barriles diarios de combustible

  • NOTIMEX
  • 10 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- El combate al robo de combustible presenta buen avance y prácticamente se ha logrado acabar con esta práctica ilegal, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Hemos logrado prácticamente desaparecer el robo de combustible", dijo el mandatario durante su conferencia matutina, en la que dio a conocer que en los últimos meses se han contabilizado entre ocho mil y nueve mil barriles diarios robados, en comparación con los 56 mil que se hurtaban todos los días durante 2018.

Detalló que del 1 al 20 de diciembre se reportó el robo de 74 mil barriles, del 21 al 31 de ese mes se logró bajar a 23 mil barriles diarios, mientras que el promedio en enero fue 18 mil; en febrero, nueve mil; marzo, ocho mil, y en lo que va de abril es de cinco mil.

Dijo que a estas acciones se ha sumado el apoyo de la gente de las comunidades por donde pasan los ductos, que ya no participa ni apoya a las bandas que se dedican al huachicoleo, y que está inscrita en los programas de Bienestar para obtener trabajo y oportunidades.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el Ejecutivo federal también habló que el plan para operar gasolinerías del gobierno en caso de que los concesionarios no ajusten sus utilidades para disminuir el costo de los combustibles, no se debe ver como un regreso al estatismo o un acto autoritario.

Indicó que a partir de la siguiente semana, los lunes presentará la lista de las gasolinerías "para saber en dónde están los mejores precios y en en qué lugar están cobrando más, esto, para alentar la competencia, porque leí por ahí que queríamos regresar al estatismo".

"Lo que queremos es que haya competencia, que no exista monopolio, que nos ayuden los consumidores para escoger en dónde cargar gasolina a partir de la información que se va a proporcionar para que el mercado regule los costos, y si se ponen de acuerdo (los concesionarios) con prácticas monopólicas vamos a buscar otros mecanismos", dijo.

Llamó a no ver esta estrategia "como una acción autoritaria, es que el gobierno tiene que proteger a los consumidores, más si se está en un esfuerzo de que no aumenten los precios, pues todos tenemos que ayudar. No estamos hablando de que no tengan utilidad, estamos planteando que tengan una ganancia razonada, que no se abuse".

López Obrador dijo que el lunes también se dará a conocer el precio al que Pemex vende los combustibles, "o sea, vamos a transparentar, porque cuando se habla de abuso se puede estar pensando que le estamos echando la culpa a los distribuidores cuando Pemex es el que está vendiendo caro, y no", aclaró.

Subrayó que su gobierno cumple con el compromiso de que no aumenten los precios de los combustibles, "pero son dos momentos, el precio al que vende Pemex es el que podemos nosotros controlar, y el costo que ofrecen las gasolinerías, que ahí es donde no tenemos un buen mecanismo de control".

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page