top of page

Oxchuc, ejemplo para elecciones por Usos y Costumbres

  • RUBÉN PÉREZ
  • 14 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- Luego de las votaciones celebradas el fin de semana pasado en Oxchuc, en donde eligieron a autoridades municipales por medio de sus usos y costumbres, es decir a mano alzada, el fiscal electoral de Chiapas, Hugo Gómez Estrada, manifestó que este será el parámetro para saber si se puede replicar en otros municipios.

Destacó la labor de la Asamblea de ese municipio indígena que supo conducir el proceso, prueba de ello, agregó, es que la gente se comportó con normalidad, “no observamos que hubiera alguna inconformidad”.

Aunque resaltó que en esta contienda solo fungieron como observadores, subrayó que la orden del fiscal general del estado, Jorge Llaven, fue la de coadyuvar en la medida que se pueda para darle la seguridad necesaria al proceso que se vivió el sábado pasado.

En este caso, refirió que este proceso es una muestra de democracia directa, de regresar a los orígenes, “así se daban las formas de gobierno en un principio, cuando se formaban las sociedades, y esta es una buena experiencia, y habrá que ver qué viene para nuestro estado”.

Afirmó que a partir de este caso tendrán que observar cómo evoluciona todo, y si es factible aplicarlo en otras regiones, para luego aplicar los cambios en la Constitución o las reformas que sean necesarias en materia electoral, las cuales tienen que ser una realidad.

Una de las bondades de elegir por usos y costumbres, destacó, es que son las comunidades las que eligen a sus propios candidatos, “ellos dijeron: ‘vamos a hacerlo por barrios, elegir nuestros candidatos por cada una de las comunidades’. Es decir, son ‘purgas’ ciudadanas que se hacen para tratar de sacar a las mejores personas”.

Por ello, insistió en que lo sucedido en Oxchuc es un buen ejemplo de lo que se puede hacer, “por eso hay que observar lo que se producirá, y hacer los cambios pertinentes”.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page