top of page

Esperan licitación pública para concluir puente atirantado en La Concordia

  • RUBÉN PÉREZ
  • 22 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Aunque existe una demora de poco más de dos años, Óscar Octavio Marina Alegría, presidente de los Empresarios Chiapanecos de la Industria de la Construcción (ECIC), informó que en breve se sabrá cuánto se invertirá para sacar a licitación pública el proyecto pendiente del puente atirantado en el municipio de La Concordia, en la región Frailesca de Chiapas.

Explicó que aún falta entre 15 ó 20 por ciento para que se concluya el primer puente (cuya inversión es de entre 300 mil y 400 millones de pesos), aunque afirmó que no se podría utilizar porque depende de la construcción del segundo paso de ese tipo, el cual ya tiene considerado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Para él, refirió, este es un tema pendiente que tiene la SCT con la entidad, debido a que es un proceso que ya inició y que no puede dejar inconcluso, “por eso llamamos a la Federación para que lo atienda con prontitud y se finalicen esos trabajos del segundo puente”.

Recordó que el recurso ya estaba etiquetado desde el sexenio pasado, “y por boca del exdirector de la SCT Chiapas, nos decía que pronto salía la licitación pública que nunca salió”, evidenció Marina, quien agregó que para el segundo puente se invertirían más de 500 mdp.

De hecho, refirió que con el primero se ha invertido más de lo planeado porque se obviaron algunos volúmenes de obra que no estaban considerados; “recordemos que este proyecto es muy importante porque generará un corredor económico entre La Concordia, Rizo de Oro hasta Chicomuselo, con Frontera Comalapa”.

Por otro lado, comentó que también puede generarse un nuevo proyecto caminero que comunique a la zona de La Concordia con una carretera recta hacia el municipio de

Venustiano Carranza, para así provocar una salida rápida de todos los productos de la Frailesca hacia la frontera con Guatemala.

Con ello, dijo que se generaría un corredor económico internacional de alrededor de 19 ó 20 kilómetros, sin la necesidad de tanta inversión, “repito, con eso habría un gran ahorro, porque la mercancía que sale de Villaflores ya no regrese al crucero de Las Limas para luego retornar hacia Carranza, subir la Meseta Comiteca y después destinarse hacia la frontera, sino que sea más directo”.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page