top of page

Piratería y contrabando dejan pérdidas de hasta de 43 mil mdp

  • NOTIMEX
  • 22 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- En México urge retomar de manera eficaz el control de las aduanas para impedir la entrada de artículos piratas y de contrabando, los cuales dejan pérdidas económicas de hasta 43 mil millones de pesos anuales.

El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera, aseguró que este "mercado negro" genera ganancias descomunales porque ha sabido conformar cadenas de abasto, suministro y comercialización inquebrantables.

Ello, sostuvo, porque un vendedor informal en el país gana hasta 500 pesos diarios, cuando quienes trabajan de manera formal sólo obtienen 100 pesos.

A unos días del pronunciamiento contra la piratería por parte de la Administración General de Aduanas, señaló que el mercado informal también va en aumento por la mercancía obtenida de los robos al transporte de carga en todo el país, de los cuales hay un registro de al menos cinco mil 538 carpetas de investigación por denuncias de 2018 y lo que va de 2019.

“El gobierno necesita revisar la política arancelaria, que el costo de los impuestos de los productos que ingresan al país no sean una desventaja para el comercio formal”, enfatizó el dirigente empresarial.

El reto económico del país es gigante por la evasión fiscal que generan la piratería y el contrabando, pues laceran la economía de las empresas formales y promueven una competencia económica desleal que afecta a productores, empresarios y titulares de propiedad intelectual.

Sin embargo, continuó, el problema va más allá porque ahuyenta a la inversión privada, nacional y extranjera, y daña las finanzas públicas por el surgimiento de una economía paralela no regulada.

Para Cuauhtémoc Rivera, el panorama del Fondo Monetario Internacional (FMI) y demás entidades financieras respecto al crecimiento económico nacional que no rebasará el 2.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en los próximos dos años, no puede dar cabida a una política recaudatoria con reformas que expriman aún más los bolsillos de las familias, empresarios y comerciantes que trabajan de manera formal y pagan impuestos.

“(Ello) mientras los piratas del mercado negro se sirven con la cuchara grande, con total impunidad”, insistió, al recordar que México ocupa el cuarto lugar mundial en delitos de piratería y contrabando, de acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page