top of page

Descubren propiedades del árnica para tratar cáncer de colon

  • AGENCIAS ID
  • 28 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

El cáncer de colon está posicionado en el cuarto lugar de los más frecuentes en México y el mundo porque ocasiona cerca de 700 mil muertes al año a nivel global. Por ello, investigadores del Instituto de Química de la UNAM descubrieron que derivados del árnica mexicana tienen efecto tóxico sobre las células de esta neoplasia.

Esto es, además de que el árnica tiene propiedades antiinflamatorias, los investigadores universitarios buscan moléculas que eviten la inflamación y el efecto a nivel transduccional y metabólico sobre las células del adenocarcinoma rectal.

De igual forma, buscan que estas moléculas tengan como blanco específico las células tumorales, pues los actuales tratamientos a partir de cirugías, radiaciones y quimioterapia tienen efectos secundarios, debido a que matan tanto células sanas como cancerígenas.

La académica de la UNAM, Daniela Araiza, detalló que “no se sabe con certeza qué lo provoca, pero está muy relacionado con el estilo de vida, con mutaciones genéticas o alteraciones en el metabolismo. Los errores genéticos y metabólicos promueven que proliferen estas células poco diferenciadas y se genere cáncer”.

Además, describió que se presenta por igual en hombres y mujeres, principalmente mayores de 50 años; entre quienes tienen poca actividad física, una dieta baja en fibra y alta en grasas, carnes y carbohidratos procesados; así como en personas con sobrepeso u obesidad.

Otros factores de riesgo son padecer diabetes, consumir tabaco y alcohol, pues generan inflamación de los tejidos.

Finalmente, la investigadora detalló que “si los pacientes son diagnosticados en etapa temprana, el porcentaje de recuperación es muy alto. Es importante la atención oportuna porque si el tumor crece puede afectar otros tejidos, vasos sanguíneos y linfáticos; es lo que se conoce como metástasis”.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page