top of page

En México no cesa violencia contra indígenas

  • NOTIMEX
  • 29 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- Jan Jarab, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), en México declaró que no cesa la violencia contra los defensores en comunidades indígenas, pues durante 2017 fueron asesinados siete, en 2018 fueron 13, y en lo que va de este año suman sie7e.

Sobre las consultas a las comunidades, afirmó que pese a la ausencia de una legislación en materia de derechos humanos para los pueblos indígenas, esto no exime al Estado de brindarles un marco de libertades e igualdad, por lo que solicitó que dichos procesos de consulta se efectúen bajo el marco internacional vigente.

Al participar en la convocatoria "Hacia una agenda legislativa garante de los derechos a la libre determinación, al territorio y a los modelos propios de desarrollo de los pueblos indígenas y afrodescendientes", Jan Jarab aseguró que el modelo neoliberal persiste y depreda, mientras el régimen agrario dificulta la libre autodeterminación de los pueblos.

Comentó que están a la espera que el nuevo gobierno cambie el modelo de desarrollo dominante, que no toma en cuenta las necesidades y aspiraciones de esta población, privilegiándose la extracción intensiva de sus recursos, sean mineros, forestales o petrolíferos.

Jarab manifestó que en México hay más de 300 concesiones para la explotación de los recursos mineros que debían traducirse en beneficios para las comunidades indígenas; sin embargo, la pobreza en estas zonas persiste.

El representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México dijo que las llamadas consultas a las comunidades donde se ubican las minas, ha sido letra muerta o bien han causado perjuicios que han llevado a conflictos internos.

Consideró necesario brindar la autodeterminación y desarrollo de los pueblos indígenas, por lo que es necesario reformar la actual legislación agraria, porque no contempla la protección de la tenencia de la tierra y su uso para las diversas etnias.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page