top of page

Resistencia a fármacos podría dejar 10 millones de muertos al año

  • NOTIMEX
  • 29 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Naciones Unidas.- Para evitar una crisis ante la resistencia a los medicamentos que combaten infecciones, es necesario actuar de manera urgente y coordinada, de lo contrario para 2050 habría 10 millones de muertos cada año, alertó la Organización de Naciones Unidas (ONU).

“Si no se toman medidas, para 2050 las enfermedades resistentes a los medicamentos podrían causar 10 millones de muertes cada año y dañar la economía hasta un nivel catastrófico como la crisis del 2008. Además, la resistencia antimicrobiana también podría empujar unos 24 millones a la pobreza extrema”, indicó.

La alerta fue dada en un documento del grupo de coordinación de interagencias de Naciones Unidas sobre resistencias a antimicrobianos (IACG, por sus siglas en inglés).

El informe presentado este lunes, afirma que unas 700 mil personas mueren cada año por infecciones farmacoresistentes, entre ellas 230 mil por tuberculosis, mientras que enfermedades que eran “comunes” como las respiratorias, urinarias y de transmisión sexual se están convirtiendo en imposibles de controlar.

“La resistencia a los antimicrobianos es una de las mayores amenazas que enfrentamos como comunidad global. Este informe refleja la profundidad y el alcance de la respuesta necesaria pa0ra frenar su aumento y proteger un siglo de progreso en salud”, asegura la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed.

Enfatizó que "no hay tiempo para esperar”, por lo que llamó a trabajar de manera urgente para proteger a la población mundial y asegurar un futuro sostenible para todos.

De acuerdo con el informe la población “ya está sintiendo las consecuencias tanto económicas como de salud debido a las medicinas que pierden su efectividad, y si los países no invierten en todos los niveles de la sociedad, las futuras generaciones tendrán que enfrentar un impacto desastroso por la resistencia antimicrobiana”.

Reconoció que “debe darse prioridad a los planes de acción nacionales para ampliar la financiación y los esfuerzos de creación de capacidad; así como Implementar sistemas regulatorios más sólidos y programas de concientización de apoyo para el uso responsable y prudente de los antimicrobianos por parte de profesionales en humanos, animales y sanidad vegetal”.

Además, “invertir en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que combatan la resistencia antimicrobiana y eliminar gradualmente el uso de antimicrobianos de importancia crítica en la agricultura”.

Señaló que las recomendaciones necesitan ser implementadas inmediatamente por todos los sectores de la sociedad: público, privado, la sociedad civil y la academia.

José Graziano da Silva, director general de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), señaló que “las recomendaciones del informe reconocen que los antimicrobianos son críticas para salvaguardar la producción de alimentos, su seguridad y comercio, la salud humana y la animal".

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page