top of page

Empresa refresquera extrae un millón 150 mil litros de agua al día

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 1 may 2019
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- Para los integrantes del Comité de Cuenca del Valle de Jovel, suspender la extracción de agua a la empresa Coca-Cola no solucionaría el problema de la escasez del vital líquido en la ciudad, ya que dieron a conocer que Inmuebles del Golfo, S de R.L de C. V. extrae al día un millón 150 mil litros al día, mientras que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Sapam) extrae 43 millones 200 mil litros, por lo que consideran la solución es captar el agua de los escurrimientos que al día suma 224 millones 657 mil 534 litros.

Lo anterior son datos del Registro Público de Derechos de Agua y del mismo Sapam; dicho organismo operador de la ciudad informa también que por fugas de agua se pierden 12 millones 960 mil litros de agua y en los pozos de 60 metros del Sapam se extraen 7 millones de litros; consideran así que es factible captar agua para aprovechar los escurrimientos.

La escasez de agua en la ciudad se ha agudizado en los últimos años y el Comité de Cuenca del Valle de Jovel asegura se debe a la mala operatividad del Smapa y a que los humedales y mantos freáticos se están secando como consecuencia de las actividades del Hombre, por lo que todos los ciudadanos se deben sumar a las acciones de conservación y restauración de los recursos naturales.

Asimismo, dieron a conocer que Pronatura México A. C. ha propuesto al Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas un proyecto para construir una planta de tratamiento de aguas residuales, mediante un humedal artificial, el cual aseguran ha funcionado en otras partes del mundo como Londres y otras ciudades de Estados Unidos.

Proporcionaron un documento donde el Ayuntamiento coleto está de acuerdo en que Pronatura presente una propuesta integral para la restauración de la Cuenca del Valle de Jovel, particularmente dentro de los límites del municipio, donde aclaran que la propuesta de restauración de humedales, debe cumplir con la normatividad ambiental vigente para su revisión y aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural y la misma Semarnat.

Por lo anterior, desmintieron la versión de algunas organizaciones que señalan el Ayuntamiento de San Cristóbal haya entregado los humedales a la Coca-Cola, ya que únicamente el Grupo Femsa invertirá dinero en el proyecto que en total cuesta alrededor de 40 millones de pesos, recurso que no será manejado por las autoridades municipales.

Al finalizar la conferencia de prensa, entregaron el proyecto firmado por Katherine Gregoire, directora general de Pronatura México A.C. y con sello de recibido por parte de la Presidencia Municipal y los regidores Karla Lugo Sarmiento y Emiliano Villatoro Alcázar.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page