top of page

Trump pretende imponer tarifas a solicitantes de asilo

  • NOTIMEX
  • 1 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó a imponer mayores restricciones al proceso de asilo, incluyendo la imposición de tarifas económicas a quienes soliciten asilo, entre otras regulaciones muy severas.

En un memorándum, Trump dijo que dio 90 días al fiscal general William Barr y al secretario interino de Seguridad Interna, Kevin McAleenan, para proponer nuevas regulaciones a fin de acelerar el procesamiento de las solicitudes de asilo, cobrar tarifas a los solicitantes y prohibir ciertas autorizaciones laborales.

Emitido el lunes por la noche, el memorándum pide al personal de Seguridad Interna que mejore el proceso para determinar los argumentos de "temor creíble" de los solicitantes de asilo, y que priorice la deportación de los inmigrantes que hayan recibido las órdenes finales de expulsión.

Como es su costumbre, Trump se burló una vez más de las leyes de inmigración vigentes y las consideró débiles, ineficaces y peligrosas.

Las propuestas de Trump concitaron de inmediato severas críticas de los demócratas y de activistas defensores de la inmigración, quienes predijeron una nueva batalla legal contra la política de Trump, informó la emisora pública estadunidese NPR.

"Buscar asilo es un derecho en los Estados Unidos y del derecho internacional, no un privilegio por el cual pagar", dijo el representante demócrata Raul Grijalva, de Arizona.

Defensores de los derechos de los inmigrantes consideraron que la idea de cobrar tarifas a los solicitantes de asilo para procesar sus solicitudes es "particularmente atroz".

"La idea de que cobraremos a los solicitantes de asilo una tarifa para buscar refugio ante la persecución, la tortura o la muerte es ofensiva y contraria a nuestros valores", escribió la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU).

La Ley de Inmigración y Nacionalidad ya incluye una disposición que permite a Estados Unidos imponer tarifas a los ciudadanos extranjeros que soliciten asilo o autorización de trabajo, pero los críticos temen que sean imposibles de pagar para muchos solicitantes, a menos que se otorguen exenciones financieras.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page