top of page

Café chiapaneco se exportará a China

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 2 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Mediante una plataforma digital innovadora, por primera vez en la historia, el café mexicano se exportará a China, sin intermediarios, con un modelo de negocios de productor a comprador.

Esto representa un giro inédito a la comercialización, mediante el cual el cafetalero obtendrá una mejor posición en la cadena de valor y nuevas rutas que no habían sido exploradas, por lo que este jueves, representantes de cuatro empresas chinas suscribieron la carta de intención junto con cafeticultores para adquirir el café mexicano.

Se trata de Yang Qinglin, gerente general de Bika Coffee Food Factory, Xu Zhengxiong, presidente de Nujing Hemei Gezhi Coffee Indusstry; Niu Chaoying, Gerente General de Nujiang Hemei Gezhi Coffee Indusstry, Yuan Jiafu, Gerente General de Gemilai Dianqi Keji; Hao Huang de God International y Gong Changxiu China Communications Construction.

La iniciativa de colocar el llamado “oro verde” en el gigante asiático surgió de emprendedores chiapanecos, representados por Operadora Agleco de Chiapas mediante el proyecto Roaster’s & Warehousing Trading Co.

Dietter Aggeler, representante de la compañía, destacó que “no solo vendemos café, vendemos un servicio integral que permitirá darle un giro a la comercialización del café mexicano con otros horizontes, generando nuevas rutas y grandes oportunidades para nuestros productores y para nuestros clientes en China”.

Actualmente, son las empresas trasnacionales quienes compran y fijan los precios a los productores. Con la aplicación Smart Trade Platform (Plataforma de Comercio Inteligente) se facilita la transacción comercial entre el productor y el cliente final, apoyada de una infraestructura logística integral, que brinda al productor un servicio completo de exportación puerta a puerta.

A este modelo de negocios se han sumado alrededor de 50 productores de Chiapas, Veracruz y Oaxaca, quienes en días pasados recorrieron sus fincas junto con los empresarios chinos para mostrarles el proceso de producción y la calidad del aromático.

Actualmente, el café atraviesa una severa crisis por el desplome en los precios por lo que este plan de negocios podría convertirse en una oportunidad para que el grano recupere su valor en beneficio de pequeños y grandes productores del aromático en México.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page