top of page

Denuncian “nula sensibilidad” de autoridades para atender flujo migratorio

  • INTERMEDIOS
  • 2 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Tapachula.- Ante la ola de personas migrantes que han arribado a México por la frontera sur desde el mes de octubre del 2018 a la fecha, y con ello un reto para el país receptor, al menos 13 organismos no gubernamentales presentaron el Informe de Monitoreo de Derechos Humanos del Éxodo Centroamericano, donde señalan las irregularidades y vejaciones que han observado las instancias del Gobierno Mexicano, mismas que exigen mayores garantías a estos grupos vulnerables en su estancia, ya que se espera arriben más caravanas procedentes de Centroamérica.

En rueda de prensa, representantes de diversos organismos no gubernamentales de Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Centroamérica dieron a conocer un documento de lo que ocurre con las caravanas de migrantes desde el mes de octubre, en que salió de San Pedro Sula, Honduras, el primer contingente, para llegar a México por el río Suchiate y su recorrido hacia la frontera norte del país.

Cada uno de los integrantes del colectivo insistió en las fallas que ha tenido el Gobierno Mexicano para atender a las personas migrantes, desde las diferentes dependencias y en los tres niveles de gobierno; lo que ha ocasionado que los Derechos Humanos de esta gente se vean vulnerados, con repercusiones muy serias y que ponen en riesgo la integridad y la vida de los integrantes de las Caravanas Migrantes.

Dentro de las recomendaciones y diversos llamados que realizó este colectivo, no solo para el Gobierno Mexicano, sino también a la comunidad internacional, medios de comunicación, a la sociedad civil y población en general están primordialmente el Desarrollar una política integral en materia de migración y asilo; cesar el hostigamiento, intimidación y la detención de personas migrantes; establecer un sistema-protocolo federal de atención humanitaria integral.

Así mismo, observancia del interés superior de la niñez; sensibilizar al personal que brinda atención directa; combatir la discriminación y xenofobia; vigilar, investigar y sancionar las violaciones a los derechos humanos de los migrantes; reconocer que la migración responde a un contexto de violencia, pobreza y desigualdad; garantizar una articulación y coordinación entre sectores y países para una respuesta adecuada e integral; vigilancia de las condiciones de retorno voluntario y deportación.

Dentro de estos 21 llamados y recomendaciones destacan también generar espacios internos de autocuidado; respetar el ejercicio de libertad de expresión con la difusión de información responsable, oportuna, objetiva, y con respeto a la dignidad de las personas migrantes; el incorporar contenidos de prevención y combate a la discriminación; entre otros puntos expuestos en el documento entregado a los medios de comunicación.

Los exponentes de este Informe de Monitoreo dejaron en claro que seguirán al pendiente de que las garantías individuales y los derechos humanos de las personas migrantes se cumplan desde el país de origen hasta su estancia en México, ya que las Caravanas continuarán; por lo que solicitaron un mayor coordinación tanto de ong´s, como del gobierno mexicano y la sociedad civil en su conjunto para evitar abusos hacia estas personas migrantes.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page