top of page

La Frailescana ya cuenta con Programa de Manejo

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 3 may 2019
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- Este 24 de abril se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DFO) el Programa de Manejo del área natural protegida (ANP) La Frailescana, instrumento rector para manejar y conservar los sitios que la componen, señaló su director, Raúl Díaz Velázquez.

Desde el 20 de marzo de 1979, se emitió el decreto que abarca 177 mil hectáreas de esta zona, en la que existía un traslape con El Triunfo y La Sepultura, quedando delimitado y ordenado el territorio que ahora comprende 116 mil 734 hectáreas bajo manejo.

Manuela de Jesús Morales, técnica operativa de la Conanp, señala que la zona se compone de ecosistemas de diferentes altitudes a partir de los 800 metros sobre el nivel del mar, entre ellos selva mediana y alta perennifolia, bosques de pino, encino y su combinación, y a partir de los mil 200 metros, bosque mesófilo de montaña, único en el país.

Además, habitan la zona especies como el quetzal, tapir, cinco de los seis felinos que hay en México, y recientemente se ha dejado ver el mono araña, que no se había podido apreciar por los efectos de los incendios forestales.

“Toda esta riqueza biológica y ecológica genera muchos servicios y bienes forestales, es un lugar donde se produce agua gracias a las afluentes del Grijalva, por lo que es importante contar con estas herramientas para su conservación”, dijo.

La Frailescana se ubica entre tres municipios: tres cuartas partes pertenecen a Villacorzo, 16 por ciento a La Concordia y el sie7e por ciento a Villaflores, que desafortunadamente también ha sufrido incendios forestales, lo que ha ocasionado pérdidas de 2 mil 300 hectáreas.

“Hemos perdido bosque de pino y selva alta, se han visto más afectadas las localidades de Santa Martha, que colinda con El Triunfo (534 hectáreas) y otro predio grande en el Himalaya, más de mil hectáreas, lo bueno es que es un sistema acostumbrado al fuego, y salvo este año histórico, se ha registrado una reducción de incendios en un 50 por ciento”, señaló Díaz Velázquez.

Esta área destaca por actividades como el aprovechamiento de recurso forestal maderable, sin embargo no está contemplada para servicio público, ya que no dan las características y hay malas condiciones de carreteras como para recibir turistas, le hace falta infraestructura en ese sentido.

“Este programa de manejo prohíbe actividades como la creación de nuevas carreteras, aprovechamiento irracional del bosque, minería, extracción de arena, cacería, tala ilegal y contaminación de cuerpos de agua”, mencionó.

Son 334 localidades, desde ejidos hasta ranchos, las que se encuentran dentro del área, tampoco pueden hacer nuevas poblaciones ahí, afortunadamente no tiene tanto impacto en la ganadería por su altura, la agricultura impacta poco a poco pero apenas se producen de mil a 2 mil cabezas.

Por su parte, Gabriel Oliva, técnico especializado en áreas de manejo de Conanp, explicó que este documento ayuda a la operatividad del área mediante actividades a largo, corto y mediano plazo, la ventaja es que todo esto es medible, da parámetros para ver qué tan eficaz es, se maneja cada cinco años y se ve el cumplimento de cada actividad.

“Se crea con la finalidad de mantener la representatividad de estos ecosistemas, pues permite identificar zonas de oportunidad y da pauta para después podes solicitar recursos, da las herramientas necesarias para ello”, puntualizó.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page