top of page

"Blueberry", la joven que podría llegar a Marte

  • NOTIMEX
  • 6 may 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- Una caricatura que mostraba un viaje a Marte, cambio por completo, a los tres años de edad, la vida de Alyssa Carson, quien busca ser una de las primeras personas en ir al “planeta rojo” en 2033.

“En ese capítulo de los "Backyardigans", los personajes viajaban a Marte; cuando terminó, le pregunté a mi padre si era posible, su respuesta fue que Marte podría ser el próximo destino del hombre”, relató la joven que hoy cuenta con sólo 18 años de edad.

A partir de ese día, con la curiosidad e inocencia de los niños de su edad, Alyssa se interesó por saber más del Sistema Solar, del Universo y todos sus componentes.

Fue así, con la meta fija en ser una astronauta, que Alyssa se convirtió en la primera persona en visitar los tres campamentos espaciales de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

A sus 18 años “Blueberry”, como es conocida Alyssa por su traje azul, ha recibido un entrenamiento similar al de los astronautas para algún día ser una de las primeras personas en pisar la superficie marciana.

Con la mitad del tamaño de la Tierra, Marte al igual que el “planeta azul” tiene estaciones, casquetes polares, volcanes, además de poseer una atmósfera delgada hecha de dióxido de carbono, nitrógeno y argón.

De acuerdo con una reciente investigación publicada en la revista "Nature Geoscience", en Marte hay regiones donde la concentración de oxígeno puede ser tan alta que permitiría la supervivencia de animales simples.

“De la Tierra a Marte son seis meses de viaje, el plan es pasar ahí 20 meses, y después nueve meses para regresar”, señaló Alyssa.

Al compartir su experiencia de vida hoy ante cientos de niñas en el Día tümu, la joven explicó que los científicos de todo el mundo trabajan por reducir el tiempo de viaje a Marte, para que este se realice en seis semanas en vez de seis meses.

“Un día será posible ir a Marte como ir de viaje, todo dependerá de los avances tecnológicos y de las investigaciones que se realicen hoy en día para determinar si es posible vivir ahí”, dijo.

Agregó, que se tienen 15 años para resolver los problemas que conlleva un viaje al “planeta rojo”, “se puede lograr una muy buena misión al Marte”.

Durante su conferencia, Alyssa reconoció que este sueño no podría ser posible sin la ayuda de su padre que desde los tres años siempre la apoyó en la búsqueda de ser astronauta.

“Mi sueño es ir a Marte en 2030. Me gusta inspirar a otras personas a que persigan sus sueños”, agregó.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page