top of page

Perdió Cañón del Usumacinta 300 hectáreas de selva en 10 años

  • NOTIMEX
  • 6 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Villahermosa.- La Coordinación para el Manejo del Cañón del Usumacinta, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), informó que en la última década se han perdido unas 300 hectáreas de selva en esa región, que comprende una superficie de 46 mil de las mismas.

El coordinador de la zona, Juan Carlos Romero Gil, expuso que lo anterior, y señaló que la pérdida de hábitat es lo que más amenaza a las especies y en menor medida lo hace la caza furtiva.

En entrevista, comentó que en esa área protegida del Cañón del Usumacinta se tiene colocadas 18 cámaras trampa y también se monitorean aguadas (parajes naturales con agua potable), observándose especies como el jaguar, pumas, tepezcuintle, venado cola blanca, armadillos, tapir, pecaríes, zorros grises, entre otras especies.

De esta manera, dijo, se les da seguimiento a los jaguares sobre su movilización entre Belice, Guatemala y México.

Abundó que en la actual temporada de sequía la mayoría de las especies acudan al río Usumacinta porque las aguadas ya están secas y es más fácil observarlos, pero también es más fácil para los cazadores furtivos, quienes buscan más a los venados cola blanca.

Indicó que en Tabasco, a excepción del rancho Los Ramones, en Balancán, no hay sitios autorizados para actividades cinegéticas ni permisos.

En la reciente temporada vacacional de Semana Santa, destacó el arribo de unos cuatro mil visitantes a la zona, donde se localiza el Balneario Santa Margarita, cifra que representó un crecimiento en relación al año pasado.

Sobre pérdida de hábitat por incendios, expuso que en la actual temporada no hay afectaciones a la selva y los siniestros se han registrado en los acahuales en alrededor de 30 hectáreas, combatiéndose con las brigadas propias junto con Protección Civil de Tenosique y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La zona del Cañón del Usumacinta se localiza en el municipio de Tenosique, colindante con Guatemala, por el cual transita el río Usumacinta que atraviesa los municipios de Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla en su trayecto hacia el Golfo de México.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page