top of page

En Chamula, Rutilio Escandón inaugura Unidad Médica Rural del IMSS-Bienestar

  • COMUNICADO
  • 7 may 2019
  • 2 Min. de lectura

San Juan Chamula.- El acceso a la salud para las comunidades más apartadas, es una prioridad, y tal como lo ha instruido el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas se atiende sin distinción y de forma sensible y humana, destacó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas al inaugurar la Unidad Médica Rural (UMR) con Centro de Atención Rural al Adolescente, en la comunidad de Tentic, municipio de Chamula.

Acompañado de la titular de la Unidad IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña, quien acudió en representación del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, y del secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, Escandón Cadenas agradeció al IMSS por hacer realidad esta Unidad, y pidió al personal que estará a cargo brindar un trato afectuoso a las y los pacientes.

“Sin importar de qué orden son las instituciones, estamos sumados para servir a la gente, y con el trabajo en equipo que hizo Chamula para lograr esta clínica, nos queda claro que también el pueblo camina en unidad, y cuando se trabaja así, no hay adversidad que nos pueda detener”, acotó tras reconocer a los habitantes que se esforzaron y colaboraron para tener un espacio adecuado para la construcción de dicha unidad.

Por su parte, Lara Saldaña dio a conocer que en la entidad se cuenta con 562 UMR, además de 10 hospitales, brigadas y Unidades Médicas Urbanas; y detalló que esta unidad de Chamula fue financiada con recursos del IMSS-Bienestar y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para beneficiar a cerca de tres mil habitantes de las localidades de Tentic, Yolonhcen, Yolonhuitz y Batojtic.

“Continuaremos fortaleciendo el trabajo con Chiapas, llevando atención a la población más desprotegida. Esta unidad es de ustedes y les pido que la cuiden y acudan a las pláticas y consultas de prevención de enfermedades y vacunación, para que tengan lo más preciado: salud”, dijo al tiempo de asegurar que seguirá impulsando acciones que acerquen servicios a quienes carecen de seguridad social, para lograr un México más saludable, justo e incluyente.

En tanto, el beneficiario Óscar González Ruiz reconoció el respaldo de los gobiernos Federal y Estatal por esta obra que era una demanda añeja y que les acercará los servicios, sin tener que cruzar largas veredas en busca de atención. “Antes teníamos que caminar de dos a tres horas para ir a una consulta, soportando la lluvia y caminos empedrados; ahora, todo será diferente para nuestros abuelos, mujeres embarazadas, niñas, niños y adolescentes”.

Cabe mencionar que esta UMR cuenta con mobiliario y equipo médico que otorgará servicios de promoción, prevención, detección y control de una amplia gama de enfermedades; además, en el Centro de Atención Rural al Adolescente, las y los jóvenes recibirán orientación sobre temas de interés para su desarrollo y planes de vida, como la prevención del embarazo no planeado, infecciones de transmisión sexual, sobrepeso, obesidad y adicciones, entre otros.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page