top of page

Mayo es el mes con más incendios forestales

  • NOTIMEX
  • 8 may 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- Debido a las condiciones de sequía, las cargas de pastos secos y la falta de lluvia, mayo es históricamente el mes en el que más se registran incendios forestales en el país, advirtió la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Cada año, el organismo capacita a sus combatientes, brigadas rurales, personal de protección civil, cuerpos de seguridad, voluntarios, dueños de predios, entre otros, para combatir los incendios.

Los combatientes deben usar un equipo de protección que consiste en casco, botas especiales, pantalón y camisola de algodón, una monja o cubre nucas, goggles, tapones para los oídos, guantes de carnaza y mascarilla de carbón activado.

Además, deben manejar herramientas, motosierra y GPS, y contar con una excelente condición física.

Por ello, exhortó a las personas que no tengan preparación como combatientes a que, por su seguridad, no intervengan en un incendio ya sea en bosques, selvas, manglares, zonas áridas o semiáridas.

Entre los riesgos que representa el combate de un incendio forestal está la radiación, quemaduras, golpes, asfixia por exposición al humo, deshidratación, picaduras de animales ponzoñosos, caída de árboles muertos, rodamiento de piedras, caídas de varios metros de altura por la topografía accidentada, agotamiento, desorientación.

Otro de los riesgos es que la combinación de combustible, oxígeno y el fuego puede provocar una explosión, por lo que es indispensable que la persona conozca sobre rutas de escape y protección, detalló la dependencia en un comunicado.

También se debe tener conocimientos sobre el comportamiento del fuego, debido a que el viento puede cambiar drásticamente la dirección de las llamas y envolver a una persona, provocando su muerte.

Las personas que sí están capacitadas no deben trabajar por cuenta propia, sino como parte de una brigada y estar siempre en coordinación con las autoridades a cargo.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page