top of page

Exige comunidad LGBTTI garantía de sus derechos

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 9 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El sector lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero e intersexual (LGBTTI) en Chiapas, sigue viendo invisibilizados sus derechos humanos, ya que aún son discriminados y no tienen tantas oportunidades como el resto, señalaron en rueda de prensa.

Como antesala a este 17 de mayo, día contra la homofobia, señalaron que México es el segundo país en el mundo con más asesinatos a esta comunidad, así como les llueven comentarios y críticas en redes sociales, por lo que exigen que se garanticen sus derechos.

En 1973, fue definido el término homofobia como un miedo, aversión irracional y enojo al interactuar con una persona LGBTTI, y es en 1990 cuando se quita el término homosexualidad de la lista de trastornos mentales, por lo que ese día se lucha contra la homofobia.

José Esponda, participante de la Jornada a Favor de los Derechos de la Población LGBTTI, señaló que el sector sigue sufriendo discriminación en cuanto a servicios legales y médicos, pues no cuentan con una seguridad social o reconocimiento, la fobia al sector sigue presente.

“Las mujeres trans son más vulnerables a ser asesinadas, ellas representan 209 de 381 casos de asesinato por homofobia según un informe de Letra S, hablamos de asesinatos por motivos de orientación sexual, de los cuales solo 10 por ciento fueron investigados como crímenes de odio”, dijo.

A nivel nacional, se han presentado 30 asesinatos en Veracruz, 28 en Chihuahua, 27 en Quintana Roo, 25 en el Estado de México, 25 en Guerrero, 25 en Puebla y 20 en Tamaulipas, el promedio de edad de las víctimas es de35 años.

Además, en todo el país no han sido reconocidos ni garantizados plenamente los derechos de la comunidad, pues no son incluidos en espacios de representación pública y popular, ante esto, prevalece la exigencia de armonizar las leyes.

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucionales algunas leyes que no han sido modificadas por parte del Congreso Local, por ejemplo la modificación del Código Civil para reconocer el matrimonio igualitario, así como la identidad de género”, dijo, ya que muchos funcionarios tienen trato diferente a este sector.

Por otro lado, declaró que la comunidad LGBTTI que viene en las caravanas está siendo doblemente discriminada, pues a pesar de que cualquier persona tiene derechos al pisar suelo mexicano, en estas caravanas se les excluye en repartición de alimentos, hidratación, entre otros aspectos.

“Algunos transitan y vienen de manera forzada por sufrir peores tratos en sus países de origen, ellos buscan protección y auxilio, incluso este fin de semana se les tuvo que auxiliar, ya que un grupo fue detenido arbitrariamente en Coatzacoalcos, les destruyeron los papeles otorgados en instituciones, entre otros abusos”.

Es por ello que la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual en Chiapas invita a que los acompañen en una marcha este 17 de mayo a las 4 pm, partiendo de la Cabeza Maya yculminando en el Congreso, pues es necesario legislar a favor de sus derechos, además, habrá otras movilizaciones en Palenque, Arriaga y Comitán.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page