top of page

Persiste mala calidad de aire en el Valle de México

  • NOTIMEX
  • 14 may 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) activó la quinta contingencia ambiental del año, por lo que este miércoles, de 5:00 a 22:00 horas, no podrán circular los automóviles con holograma 2 de verificación vehicular.

Tampoco podrán circular automóviles con holograma 1, terminación de placa non, así como aquellos automotores con engomado color rojo, sin importar el número de matrícula.

Los vehículos particulares con placas de circulación del extranjero o de otras entidades federativas que no porten el holograma de verificación “00”, “0” o Exento; así como los que porten pase turístico, serán considerados como holograma de verificación 2, por lo que deberán suspender su circulación.

Lo anterior, debido a que prevalecen los índices de contaminación por partículas finas y se registró un valor de 142 puntos del índice de ozono, indicó.

En su más reciente comunicado, emitido a las 15:00 horas, señaló que, durante los últimos cuatro días, la calidad del aire ha sido afectada por incendios, altas temperaturas y un sistema de alta presión que evita la dispersión de contaminantes, así como una prolongada sequía.

Agregó que los valores máximos del Índice de Calidad del Aire en el Valle de México durante los últimos cinco días han ido de los 109 a los 161 puntos y el contaminante que ha registrado mayor incremento es el material particulado, con mayor incidencia las partículas menores a 2.5 micrómetros (PM2.5).

Señaló que los programas para Contingencias Ambientales Atmosféricas publicados en 2016 no prevén las partículas PM2.5, por lo que ha emitido diversos comunicados para la protección de la salud y activó el programa de vigilancia epidemiológica, desde el 11 de mayo.

Entre las medidas emitidas a la población se encuentran el mantenerse hidratados, no fumar, evitar actividades al aire libre, uso de lentes de contacto, quema de leña y carbón, uso de velas e incienso y posponer eventos deportivos.

Quedan prohibidas las quemas agrícolas, de llantas, basura y pirotecnia, así como la circulación de vehículos de transporte de materiales de construcción abiertos, sin lona de cobertura.

Se suspenden actividades de limpieza en áreas de camellones, jardines y campos deportivos, actividades de construcción en obras mayores a cinco mil metros cuadrados, actividades de bacheo, pintura y pavimentación, así como actividades de combustión relacionadas con la cocción de ladrillo, cerámica y fundición en hornos artesanales.

En el sector industrial, todos los establecimientos de servicios, con excepción de hospitales, que carezcan de sistemas de control de emisiones de precursores de ozono, deberán reducir 30 por ciento la operación de sus calderas.

La Came precisó que se cuenta con apoyo y asesoría del Centro Mario Molina, Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional, Iniciativa Climática de México, Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y otras instituciones que forman parte de su Comité Científico Asesor para considerar medidas adicionales.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page