top of page

Chiapas, de los más desconectados a internet

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 16 may 2019
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- Hoy, es el Día Mundial del Internet: bendito/maldito espacio en el que puedes hacer de todo, con todos, y para todo, un medio que ha crecido a niveles impensables en poco tiempo, y que cada vez llega a más rincones.

Según los datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares del Inegi, en 2018 el 65.8 por ciento de la población de seis años o más en México era usuaria de Internet, es decir, casi sie7e de cada 10 mexicanos.

En total, 18.3 millones de hogares (53 por ciento del total nacional) disponen de conexión a Internet, de los cuales 9 de cada 10 tienen estudios de nivel superior; y 1 de cada 2 tiene estudios de educación básica.

La población usuaria de 2018 denota un avance de 1.9 por ciento respecto de los datos de 2017, sin embargo, la relación de acceso a Internet por zonas urbanas y rurales muestra una diferencia de 32.5 puntos porcentuales, ya que los resultados reflejan un 73 por ciento en las zonas urbanas y 40 por ciento en las rurales.

De aquellos que cuentan con estudios de nivel superior, sólo un 4.9 por ciento no usa Internet, mientras que los que cuentan con estudios de nivel medio superior representan un 11.5 por ciento y entre los que cuentan con estudios de nivel básico, la cifra aumenta a un 45.1 por ciento.

El internet es utilizado principalmente para entretenimiento y para comunicarse (90 por ciento), así como para obtener información (87 por ciento), además, se usa como apoyo a la educación/capacitación y acceso a contenidos audiovisuales.

Cabe señalar que los usuarios recurrentes –aquellos que usan el Internet uno o más días por semana- representan el 97 por ciento del total de la población usuaria, mientras que solo el 2.3 por ciento lo usan de manera mensual; los usuarios que acceden menos de una vez al mes representan el 0.5 por ciento.

Aunque las compras o pagos realizados a través de la red siguen siendo una actividad poco común, su proporción continúa en aumento, pues en 2018, el 23.7 por ciento señaló hacer transacciones de este tipo, lo que le sitúa 3.3 puntos arriba del resultado de 2017.

Además, el 73.5 por ciento de la población indicó ser usuaria de teléfono celular, de los cuales un 84 por ciento cuenta con al menos un celular de los llamados “teléfonos inteligentes”, de quienes lo tienen, el 6 por ciento no hace uso de la funcionalidad de conexión a la red, mientras que el restante 93 por ciento se conecta de algún modo, ya sea mediante conexión de datos o por medio de una conexión WiFi.

En la mayoría de las entidades, más de la mitad de la población se declaró usuaria del servicio, y en 30 de éstas mismas, la proporción es igual o superior a 6 de cada 10, a excepción de dos estados que se encuentran por debajo de este porcentaje, los cuales son Guerrero (59.8 por ciento) y Chiapas (58.1 por ciento).

A nivel nacional, en los hogares la disponibilidad de computadoras se mantuvo, mientras que la de los servicios de señal de televisión de paga disminuyó; por el contrario, el Internet es cada vez más recurrente, ya que aumentó dos puntos porcentuales respecto del año anterior.

Sobre la conectividad de los hogares por entidad federativa, Sonora es la entidad con la proporción más alta (81.4 por ciento), mientras que Oaxaca y Chiapas, tienen proporciones del 29.5 y 24.6 por ciento, respectivamente.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page