top of page

México hace más deportaciones que EUA

  • NOTIMEX
  • 16 may 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- El investigador del Colegio de la Frontera Norte, Vicente Sánchez Munguía, expuso que de manera histórica, la deportación de centroamericanos que México realiza es mayor a la de Estados Unidos hacia territorio mexicano, y que aunque la actual administración federal busca dar una imagen más amigable de recepción, falta definir una política migratoria.

El especialista indicó que por un lado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no acepta ser tercer país seguro, pero dice que admite a los migrantes por cuestiones humanitarias y de derechos humanos, por lo que consideró necesario que México cuente con las opciones o recursos para atender a los migrantes que solicitan asilo en Estados Unidos.

En entrevista publicada en el portal del Colegio de la Frontera Norte, el investigador declaró que con el fin de distanciarse de la administración federal pasada, el nuevo gobierno buscó dar una imagen de recepción más amigable.

Sin embargo, abundó, hay quienes consideran que se tomó como una invitación a los extranjeros para que cruzaran por México, por lo que ahora en la frontera sur se dan flujos de migrantes provenientes de distintas regiones del mundo, no sólo de Centroamérica, que buscan llegar a Estados Unidos.

Dijo que los migrantes que son expulsados hacia México son atendidos por muchas asociaciones civiles vinculadas con la iglesia u otras organizaciones donadoras, por lo que seguramente seguirán prestando su ayuda, porque sus recursos no dependen de fondos públicos, sino de fundaciones internacionales que canalizan recursos.

Sin embargo, señaló que aquellas que estaban sustentadas por las transferencias del gobierno federal se encuentran en estado crítico, incluso con riesgo de desaparecer.

Sánchez Munguía consideró que México enfrenta una situación difícil, porque por un lado hay organizaciones no gubernamentales que denuncian que se están realizando deportaciones masivas, y por otro el presidente de Estados Unidos Donald Trump dice que México no hace nada por detener la migración.

Estamos ante un escenario caótico, pues existe tensión del gobierno mexicano dentro de la propia administración pública que no alcanza a definir una política migratoria, señaló.

Por un lado, sumamos y asumimos todo lo que implica la protección de derechos humanos hacia los migrantes que cruzan por el territorio mexicano para llegar a Estados Unidos, pero deportamos a todo aquel que no quieran regularizar su estancia para su cruce por el territorio, puntualizó.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page