top of page

Rutilio Escandón y titular de Fonatur evalúan avances en el proyecto del Tren Maya

  • COMUNICADO
  • 16 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas se reunió con el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, para analizar y evaluar los avances en el proyecto del Tren Maya, el cual dará un gran impulso a la región sur-sureste en materia turística y comercial.

Durante el encuentro, realizado en Palacio de Gobierno, Escandón Cadenas y Jiménez Pons coincidieron en la importancia de consolidar esfuerzos para que este visionario proyecto, encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, salga adelante a favor de la economía y el bienestar de miles de familias.

“El Tren Maya tiene la gran visión de rescatar la herencia de la cultura maya, y trabajamos arduamente en unidad con la Federación, para que esta obra brinde la oportunidad a una región que estuvo abandonada, y que, con el respaldo de López Obrador, tendrá el impulso necesario para progresar, haciéndole justicia a sus habitantes con fuentes de empleo y desarrollo económico”, apuntó el mandatario.

Respecto a lo que será la Terminal de Palenque, un espacio en el que se generarán diversas actividades de tipo comercial, Jiménez Pons especificó que se desarrollarán entre 800 y 900 hectáreas de infraestructura, donde se construirá el Palacio Municipal, una plaza cívica, edificios de gobierno, comerciales y de turismo, y hoteles-boutique.

Igualmente, se dará una imagen de acuerdo con la identidad de Palenque, ponderando el mejoramiento del urbanismo y el fomento del medio ambiente, ya que será un 70 por ciento de área verde y 30 por ciento de área urbanizada.

El funcionario federal agregó que entre la Federación y el Gobierno de Chiapas, se planea proporcionar vivienda digna y otros servicios a trabajadores, así como opciones para cursar educación superior. “Esperamos que para fin de año iniciemos obras en Palenque e ir paulatinamente avanzando. La primera estación que estará lista es la de este municipio”.

Cabe destacar que el Tren Maya consolidará una mayor conexión entre los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que detonarán nuevos destinos turísticos del Mundo Maya; contará con un recorrido de mil 525 kilómetros, 15 estaciones y tren de velocidad media, máxima de 160 kilómetros por hora.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page