Chiapas registra la peor productividad laboral de todo el país
- Ángel Mijangos
- 19 may 2019
- 2 Min. de lectura

Tuxtla.- De acuerdo al Semáforo Económico de Productividad Laboral publicado por el grupo de especialistas México ¿Cómo Vamos?, en Chiapas la productividad de un trabajador promedio apenas se alcanza los 72 pesos por hora laboral, mientras que a nivel nacional es de 161 pesos, colocándose así en el último lugar de este indicador.
Por si fuera poco, Chiapas junto a Morelos y Guerrero, no generaron suficientes empleos formales para cumplir con su meta trimestral, ocupando los últimos lugares en el primer trimestre de 2019.
Incluso registraron una disminución en el número de plazas formales, equivalentes a 2 mil 889, mil 265 y 4 mil 637 plazas, respectivamente.
Según especialistas en el tema, estos números reflejan el panorama nacional, ya que en marzo se generaron únicamente 48 mil 515 plazas de empleos formales, cifra menor a la de años anteriores.
Durante el primer trimestre de este año se generaron 269 mil 143 empleos formales en el país, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Según el presidente Andrés Manuel López Obrador, el incremento en el número de trabajadores registrados en el IMSS no se había registrado desde hace 10 años.
Sin embargo, según la organización México ¿cómo vamos?, se deben generar 300 mil empleos en los primeros tres meses del año para poder satisfacer la nueva oferta laboral en el mercado, por lo que el Semáforo Económico de empleo formal correspondiente a marzo 2019 está en amarillo.
Mientras que a nivel nacional se cumplió con 90 por ciento de la meta de plazas formales para el primer trimestre del año, el desempeño varía en los diversos estados del país.
Entre enero y marzo, 16 entidades generaron 100 por ciento o más de la meta establecida en el Semáforo Económico estatal, mientras que 15 generaron menos.
Chiapas, Morelos y Guerrero no sólo no generaron suficientes empleos formales para cumplir su meta trimestral, sino que registraron una disminución en el número de plazas formales.