top of page

Sin mayoría calificada, Corte invalida ley de remuneraciones de funcionarios

  • NOTIMEX
  • 20 may 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación concluyó el análisis de las impugnaciones a la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, y por mayoría de siete ministros, declaró la invalidez total de ese marco legal.

Durante la sesión, los ministros consideraron que dicho marco incurre en diversas omisiones legislativas, consistentes en no establecer parámetros ni lineamientos para fijar los salarios del Presidente de la República y de los demás servidores públicos federales, así como no contener un apartado especial para los juzgadores.

Sin embargo, al no haberse alcanzado la mayoría calificada de al menos ocho votos, el asunto se desestimó en ese punto y no hicieron pronunciamiento al respecto.

Asimismo, el pleno invalidó los artículos 6, párrafo primero, fracciones II, III y IV, incisos b) y c), párrafo último, y 7, párrafo primero, fracción I, inciso a), II y IV, de la ley, por estimar que permiten el establecimiento discrecional de remuneraciones.

Los magistrados hicieron una interpretación en el sentido de que los créditos y préstamos a los que alude el Artículo 12 de la ley no se podrán considerar parte integrante de las remuneraciones de los servidores públicos.

Indicaron que la ley impugnada contiene una redacción imprecisa que permite interpretar que el legislador ordinario considera a los créditos y préstamos como parte integrante de las remuneraciones de los servidores públicos, en contravención con lo que señala la Constitución.

Por lo tanto, abundaron que, en virtud de esta determinación, dicho artículo se deberá interpretar en el sentido precisado.

También se invalidaron los artículos 217 Bis y 217 Ter del Código Penal Federal, en los que se establecían penas por hacer pagos de sueldos y prestaciones en exceso o por no reportar aquéllos recibidos en exceso, por considerar que violan el principio de taxatividad en materia penal.

Ordenó al Congreso de la Unión que durante el próximo periodo ordinario de sesiones, legisle sobre las partes de los artículos 6o y 7o que fueron invalidadas.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page