top of page

Germán Martínez renuncia a la dirección general del IMSS

  • NOTIMEX
  • 21 may 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- Germán Martínez Cázares presentó su renuncia como director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al Consejo Técnico de esta dependencia, debido "a la perniciosa injerencia que tienen algunos funcionarios de la Secretaría de Hacienda en el Instituto" y que ponen en riesgo la prestación de los servicios.

En su carta de renuncia en la que expone sus razones en 11 cuartillas, explicó que la dependencia maneja en sus servicios más de mil millones de pesos diarios, por lo que controlar en exceso esos recursos, sin racionalidad y sin apego a las normas, puede acabar con la vocación social del propio Instituto.

Señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador proclamó el fin del neoliberalismo, pero -agregó- en el Seguro Social la participación de Hacienda es neoliberal, al buscar solamente “ahorro y más ahorro, recortes de personal y más reportes de personal, y un rediseño institucional donde importa más el cargo que el encargo”.

Martínez Cázares destacó que el IMSS necesita una reforma para acoplarlo al sistema universal de salud y un modelo preventivo que atienda los factores sociales que afectan a los mexicanos, y no de una renovación ficticia.

“Algunos funcionarios de Hacienda intentan una remodelación cosmética del IMSS, donde por ejemplo, se pretende reformar el reglamento para colocar funcionarios administrativos en los estados desde la Secretaría de Hacienda, y así anular a los delegados que este Consejo Técnico aprobó”, puntualizó.

El ex titular de dicha dependencia manifestó que dicha secretaría federal busca nombrar, en todo el país, a una especie de delegados administrativos estatales, “fuera del Consejo Técnico para que sean ellos quienes en los hechos administren, desde lo local, al Seguro Social”.

Precisó que mientras se discute la remodelación del Instituto, muchos trabajadores están en incertidumbre laboral, otros sin contrato, mientras que algunas vacantes aumentan y el rezago en infraestructura es “brutal”.

Detalló que en 2019 prácticamente está en cero el avance de obras y el pago a proveedores; los contratos y convenios de servicios están rezagados, y algunos están por vencer sin futuro de legalidad y eficiencia, en tanto que las compras de equipamiento están paradas y la reclamaciones y litigios van en aumento.

No obstante, enfatizó, el abasto de medicamentos si está garantizado, "aunque en algunos lugares pende de un hilo".

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page