Necesario mejorar sistema penitenciario en Chiapas
- RUBÉN PÉREZ
- 24 may 2019
- 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Sin duda, el sistema penitenciario de la entidad tiene que ser renovado porque en la actualidad presenta “bastantes deficiencias porque, el objetivo de estos centros, es que aquellos individuos que infringieron la ley, logren su readaptación”, manifestó Carlos Conde, especialista en derecho penal.
Comentó que en este sentido es menester recuperar esos valores en la persona, “pero por desgracia este un tema de recursos económicos y humanos, porque una reinserción tiene que ser integral: atención médica adecuada, capacitación para el trabajo, situaciones de educación para seguir en esa preparación, trabajo espiritual, entre otras”.
Para él, agregó, algo que también es importante es no discriminar sus derechos y no vulnerar su dignidad, pues reiteró que las cárceles del estado carecen de espacios importantes para lograr esos objetivos, es decir que los reclusos permanecen hacinados.
“Eso trae como consecuencia que todos esos servicio que el Estado contempla para dicha reinserción, no se cumplan a cabalidad”, advirtió el experto, quien añadió que es necesario que esta nueva administración considere estos cambios para mejorar las condiciones de los presos en Chiapas.
Si se cumpliera con lo que marca la ley, comentó que estas personas que están encerradas también obtendrían incentivos y motivación para continuar en esa labor de reinserción social, “y esto también es importante porque hablamos de que habría un menor índice delictivo”.
Lo que le preocupa aún más, dijo, es que un alto porcentaje de reclusos en Chiapas están condenados de forma injusta, “aunque en el año 2012 se dio el sistema de preliberación o beneficio de libertad anticipada que permitían conocer la situación de ellos, y ahí detecté que la gran mayoría de los que entrevisté no aceptaba haber cometido el ilícito”.
Aclaró que el no aceptar a veces la culpabilidad, a pesar de haber cumplido la condena, es parte de la conducta humana, “funcionarios, políticos, cualquiera lo niega a veces, pero también reconocer con el sistema penal pasado, se cometían muchas arbitrariedades, y por eso hay casos que es preciso revisar para saber cómo detuvieron a una persona”.