top of page

En dos meses iniciaría reconstrucción de inmuebles históricos afectados

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 28 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El diputado federal chiapaneco Carlos Alberto Morales Vázquez, informó que en dos meses podrían iniciar los trabajos del Programa de Reconstrucción de Inmuebles Históricos que resultaron dañados en Chiapas durante los sismos de septiembre de 2017.

Luego de reunirse con David Cervantes Peredo, Subsecretario de Ordenamiento Territorial y Coordinador del Programa de Reconstrucción de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Morales Vázquez dio a conocer que se tuvo la confirmación de la liberación de los recursos para iniciar la reconstrucción de inmuebles afectados.

“El Subsecretario David Cervantes, nos informó que los retrasos en la liberación de los recursos del programa se debió́ principalmente a que algunos de los templos históricos cuentan con seguros y las aseguradoras tardaron en determinar la cantidad que cubrirían”, señaló.

En consecuencia, no se podía determinar con exactitud la cantidad que debía aportar el gobierno por medio del FONDEN para cubrir la diferencia del costo de la reconstrucción de dichos templos, una vez definidos los montos a destinarse para las obras de reconstrucción y contar con los proyectos ejecutivos, los trabajos podrían iniciar a más tardar en dos meses y procurar terminarlos al 31 de diciembre del presente año.

Morales Vázquez, afirmó que con estas acciones, se da avance al punto de acuerdo que presentó en marzo pasado, donde exhortaba a la Secretaría de Hacienda a liberar el Fideicomiso No. 2003 FONDEN, así como al INAH para la realización de los Proyectos necesarios y la restauración total de los monumentos arqueológicos e históricos que sufrieron daños a causa de los pasados sismos de 2017.

De igual forma se hizo la recomendación a SEDATU para que se tome en cuenta a los Patronatos Pro-reconstrucción de estos monumentos, a fin de que ellos pudieran fungir como Contralorías Sociales para coadyuvar en la vigilancia de los recursos públicos.

“Este tema ha llegado a alcanzar un carácter de urgente, ya que por su naturaleza turística del lugar y del estado en general, los ingresos por este rubro se han visto disminuidos y tras ya casi dos años de los movimientos telúricos, la población está impaciente de que los recursos de esto programa comiencen a aplicarse en esta región”, finalizó.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page